El Consejo Provincial del PJ destacó la realización del congreso partidario

Señalaron que, “teníamos la responsabilidad de organizar este primer congreso de nuestra gestión y ha sido un éxito en participación”. Agradecieron a “las y los congresales que llegaron de toda la provincia, intendentes, legisladores, legisladoras y dirigentes gremiales”.

Política 10/09/2024AdminAdmin
459003009_833218678793522_5092984286872112086_n

En la mañana del sábado, en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, se llevó adelante el Congreso del Partido Justicialista de Entre Ríos, que contó con una importante asistencia de congresales e invitados.
Las autoridades partidarias calificaron el encuentro como “un éxito” y agradecieron “a quienes participaron de la organización, especialmente a las y los trabajadores del partido”.
Intendentes, intendentas, legisladores y legisladoras nacionales y provinciales, concejales y concejalas, además de dirigentes de marcada trayectoria, fueron el público invitado al primer congreso desde que asumió la presente gestión.
Desde el Consejo Provincial destacaron la participación y expresaron: “Teníamos la responsabilidad de realizar este primer congreso desde que asumimos, que era tan necesario y reclamado por distintos sectores, así que estamos muy conformes. Fue un arduo trabajo”.
En cuanto a la elección de autoridades del plenario, remarcaron que, “Se apuntó a la transversalidad”, y acotaron: “El Congreso es un organismo fundamental para la vida de nuestro movimiento y será conducido por compañeras y compañeros de enorme trayectoria en el peronismo entrerriano, tal el caso de Eduardo Lauritto, como Presidente de la Mesa; Rosario Romero, como vice primera; Daniel Rossi, vicepresidente segundo; Claudia Monjo, como Secretaria General; y José Allende, el Secretario de Actas”.
Más de 200 congresales debatieron por alrededor de cinco horas. Los pedidos de sanción a afiliados, la constitución de órganos internos, la reforma de la Carta Orgánica partidaria, la inclusión de las minorías, la reforma electoral que propone el gobierno de Frigerio, el informe del Consejo Provincial y el armado de un espacio para la formulación de propuestas programáticas, fueron los temas en los que giró el debate.
Se decidió la conformación de comisiones para abordar esos ejes temáticos y se establecieron los criterios para su integración. Uno de los puntos destacados fue la moción aprobada por la cual el partido modificará la Carta Orgánica para establecer la inclusión de las minorías de una manera más amplia. En ese sentido, se fijó un piso del 25% para acceder a la distribución de cargos expectantes en las listas para cargos electivos.
Desde el órgano de conducción partidaria, a modo de conclusión, manifestaron: “Se tomaron decisiones importantes para el peronismo provincial y se ratificó claramente el rol opositor al gobierno nacional y provincial, y que comienza a reorganizarse en este nuevo contexto para comenzar a darle forma a nuestro programa y volver a representar una alternativa frente a estos gobiernos que tanto daño le hacen al pueblo y a la Patria”. (Fuente: Debate Abierto)

Te puede interesar
md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.

md

Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Admin
Política 27/08/2025

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.

Lo más visto
547449929_1208273744651630_4904218776344724720_n

Seguí - Una mañana en el Museo

Admin
12/09/2025

Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.