Multitudinaria demostración de fuerza y compromiso del peronismo concordiense

El gobernador Gustavo Bordet y el candidato a diputado nacional Enrique Cresto encabezaron en la noche de este viernes un multitudinario encuentro militante en Concordia, junto al intendente Alfredo Francolini. “Ahora que recuperamos la calle, vayamos a convencer, si cada uno convence a cinco de los que no fueron a votar vamos a tener un triunfo contundente ”, aseguró Cresto.

Política 30/10/2021AdminAdmin
apfdigital_363736_30102021_cresto concordia

Con la participación de los ex Intendentes de la ciudad, históricos dirigentes del peronismo y referentes y militantes de distintas agrupaciones y organizaciones, el peronismo de Concordia se mostró "unido y movilizado" para dar un "contundente triunfo el 14 de noviembre".

Desde temprano comenzaron a congregarse las columnas de militantes que desde diferentes puntos de la ciudad convergieron en el Corsódromo, el lugar donde el peronismo se convocó. Al escenario subieron, los candidatos a Diputado Nacional Enrique Cresto y Lucas Larrarte, presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas; el gobernador Gustavo Bordet y el anfitrión, el intendente Alfredo Francolini, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza Guillermo Mosser y los legisladores provinciales Armando Gay, Angel Giano y Néstor Loggio.

En un hecho prácticamente único, en la "mesa" se vio a los ex Intendentes de Concordia, Jorge Busti, Juan Carlos Cresto y Hernán Orduna, mientras que Elbio Bordet envió un emotivo saludo en video. El compromiso que mostraron los ex Intendentes fue destacado tanto por Enrique Cresto como por Gustavo Bordet y Alfredo Francolini, en sus discursos.

Quien también estuvo presente a través de un video, fue la candidata a Diputada Nacional en segundo término Carolina Gaillard.

La mística peronistas siempre está viva

Sindicatos y organizaciones gremiales (con una mayoritaria presencia de Uocra, Luz y Fuerza, Unión Ferroviaria y municipales de la UOMC); intendentes y representantes de las comunas y juntas de gobierno del Departamento; agrupaciones peronistas de jóvenes, mujeres, trabajadores y diferentes espacios militantes; comisiones vecinales; organizaciones sociales; concejales y funcionarios; y representantes de la cultura, el deporte y la educación se contaban entre la masiva concurrencia.

Al respecto, Francolini manifestó su alegría de volver "a la mística del peronismo. Es lo que estábamos esperando. La unión y el compromiso de cada uno con el peronismo para darle un apoyo contundente a la lista del  Frente de Todos". Concordia "es la capital del peronismo. El 14 de noviembre tenemos que darle continuidad a este modelo de país, que comenzó a crecer después de la pandemia. Con Enrique (Cresto) en la nación y Gustavo (Bordet) en la provincia es la mejor oportunidad para Concordia", recalcó el Presidente Municipal.

Militar la calle con esperanza y alegría

El candidato a Diputado Nacional Enrique Cresto agradeció el acompañamiento de Jorge Busti, Juan Carlos Cresto, Hernán Orduna, y transmitió el saludo de Elbio Bordet. Cresto señaló que cuando gobierna el neoliberalismo "Concordia no tiene piso para caer, pero cuando gobierna el peronismo no tenemos techo para crecer".

Se refirió luego al daño ocasionado por el gobierno nacional anterior, resaltando el esfuerzo del gobernador para morigerar el impacto de estas políticas y que "a nadie le falte un plato de comida".

Recordó que cuando Gustavo Bordet fue intendente, bajo el gobierno de Cristina Fernández, su ciudad progresó y aseguró que eso es "lo que está en juego. No son las candidaturas, sino un modelo de país. Un modelo de grandeza, de crecimiento de la industria, de trabajo, con Alberto y Cristina. Lo otro es un modelo de pobreza, de exclusión. Si hablamos con cada vecino y le decimos lo que está en juego, no tendría que haber dudas".

Cresto instó a la militancia: "Ahora que recuperamos la calle, vayamos a convencer, no solo a los peronistas, sino a todos los que sienten y piensan como nosotros". Aseguró que en esa línea están "los radicales que enarbolan las banderas de Yrigoyen y Alfonsín, y a todos los peronistas que levantan las bandera de Perón, de Evita, de Néstor y de Cristina" y que "si cada uno convence a cinco de los que no fueron a votar vamos a tener un triunfo contundente. Le pedimos al pueblo concordiense  y entrerriano que acompañe el posicionamiento que tiene hoy Entre Ríos", enfatizó.

apfdigital_363736_tapa_30102021_83916

Un futuro para todos

El último orador del acto fue el gobernador Gustavo Bordet, quien coincidió con sus antecesores en la palabra, en que hace mucho "queríamos encontrarnos cara cara. En noviembre vamos a decidir en las urnas qué modelo de provincia y de país queremos para el futuro".

"Queremos transmitir un mensaje de ir para adelante y no volver atrás, a un país que se endeudó, donde los trabajadores sufrieron los efectos de un modelo económico que generó más pobreza", remarcó el mandatario provincial.

En esa línea, Bordet expresó que es necesario "construir un futuro entre todos", y que la lista del Frente de Todos "representa la idea de una provincia sólida, con obras públicas en todas las ciudades y que trabaja para poder inmunizar a toda la población en el menor tiempo posible, así como para recuperar todo lo que perdimos en educación durante la pandemia".

Además, convocó a "salir adelante con un modelo que incluye socialmente, que genera obra pública, que le da a los trabajadores la posibilidad de tener su sustento y más fuentes de trabajo".

Por otra parte, sostuvo que "para sostener lo que venimos construyendo con el gobierno nacional, es fundamental tener un triunfo electoral", y recordó que "casi no tuvimos tiempo de poder demostrar lo que venimos a hacer por la pandemia, pero tenemos el convencimiento y la fortaleza, y sabemos cómo hacerlo porque conocemos esta provincia".

Por último, dijo que "necesitamos que en Concordia cada militante nos acompañe, y que no crean en los espejitos de colores que nos quieren vender de nuevo", e invitó a sumar más militantes y vecinos para "poder darle un triunfo al peronismo en Concordia, que va a ser clave para la provincia de Entre Ríos".

Pasadas las 21 hs militancia comenzó lentamente a desconcentrarse luego de cantar las estrofas de la Marcha Peronista. (APFDigital)

Te puede interesar
alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

md

Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Admin
Política 17/03/2025

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Lo más visto
488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.

descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.