
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
El gobernador Gustavo Bordet y el candidato a diputado nacional Enrique Cresto encabezaron en la noche de este viernes un multitudinario encuentro militante en Concordia, junto al intendente Alfredo Francolini. “Ahora que recuperamos la calle, vayamos a convencer, si cada uno convence a cinco de los que no fueron a votar vamos a tener un triunfo contundente ”, aseguró Cresto.
Política 30/10/2021
Admin




Con la participación de los ex Intendentes de la ciudad, históricos dirigentes del peronismo y referentes y militantes de distintas agrupaciones y organizaciones, el peronismo de Concordia se mostró "unido y movilizado" para dar un "contundente triunfo el 14 de noviembre".
Desde temprano comenzaron a congregarse las columnas de militantes que desde diferentes puntos de la ciudad convergieron en el Corsódromo, el lugar donde el peronismo se convocó. Al escenario subieron, los candidatos a Diputado Nacional Enrique Cresto y Lucas Larrarte, presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas; el gobernador Gustavo Bordet y el anfitrión, el intendente Alfredo Francolini, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza Guillermo Mosser y los legisladores provinciales Armando Gay, Angel Giano y Néstor Loggio.
En un hecho prácticamente único, en la "mesa" se vio a los ex Intendentes de Concordia, Jorge Busti, Juan Carlos Cresto y Hernán Orduna, mientras que Elbio Bordet envió un emotivo saludo en video. El compromiso que mostraron los ex Intendentes fue destacado tanto por Enrique Cresto como por Gustavo Bordet y Alfredo Francolini, en sus discursos.
Quien también estuvo presente a través de un video, fue la candidata a Diputada Nacional en segundo término Carolina Gaillard.
La mística peronistas siempre está viva
Sindicatos y organizaciones gremiales (con una mayoritaria presencia de Uocra, Luz y Fuerza, Unión Ferroviaria y municipales de la UOMC); intendentes y representantes de las comunas y juntas de gobierno del Departamento; agrupaciones peronistas de jóvenes, mujeres, trabajadores y diferentes espacios militantes; comisiones vecinales; organizaciones sociales; concejales y funcionarios; y representantes de la cultura, el deporte y la educación se contaban entre la masiva concurrencia.
Al respecto, Francolini manifestó su alegría de volver "a la mística del peronismo. Es lo que estábamos esperando. La unión y el compromiso de cada uno con el peronismo para darle un apoyo contundente a la lista del Frente de Todos". Concordia "es la capital del peronismo. El 14 de noviembre tenemos que darle continuidad a este modelo de país, que comenzó a crecer después de la pandemia. Con Enrique (Cresto) en la nación y Gustavo (Bordet) en la provincia es la mejor oportunidad para Concordia", recalcó el Presidente Municipal.
Militar la calle con esperanza y alegría
El candidato a Diputado Nacional Enrique Cresto agradeció el acompañamiento de Jorge Busti, Juan Carlos Cresto, Hernán Orduna, y transmitió el saludo de Elbio Bordet. Cresto señaló que cuando gobierna el neoliberalismo "Concordia no tiene piso para caer, pero cuando gobierna el peronismo no tenemos techo para crecer".
Se refirió luego al daño ocasionado por el gobierno nacional anterior, resaltando el esfuerzo del gobernador para morigerar el impacto de estas políticas y que "a nadie le falte un plato de comida".
Recordó que cuando Gustavo Bordet fue intendente, bajo el gobierno de Cristina Fernández, su ciudad progresó y aseguró que eso es "lo que está en juego. No son las candidaturas, sino un modelo de país. Un modelo de grandeza, de crecimiento de la industria, de trabajo, con Alberto y Cristina. Lo otro es un modelo de pobreza, de exclusión. Si hablamos con cada vecino y le decimos lo que está en juego, no tendría que haber dudas".
Cresto instó a la militancia: "Ahora que recuperamos la calle, vayamos a convencer, no solo a los peronistas, sino a todos los que sienten y piensan como nosotros". Aseguró que en esa línea están "los radicales que enarbolan las banderas de Yrigoyen y Alfonsín, y a todos los peronistas que levantan las bandera de Perón, de Evita, de Néstor y de Cristina" y que "si cada uno convence a cinco de los que no fueron a votar vamos a tener un triunfo contundente. Le pedimos al pueblo concordiense y entrerriano que acompañe el posicionamiento que tiene hoy Entre Ríos", enfatizó.

Un futuro para todos
El último orador del acto fue el gobernador Gustavo Bordet, quien coincidió con sus antecesores en la palabra, en que hace mucho "queríamos encontrarnos cara cara. En noviembre vamos a decidir en las urnas qué modelo de provincia y de país queremos para el futuro".
"Queremos transmitir un mensaje de ir para adelante y no volver atrás, a un país que se endeudó, donde los trabajadores sufrieron los efectos de un modelo económico que generó más pobreza", remarcó el mandatario provincial.
En esa línea, Bordet expresó que es necesario "construir un futuro entre todos", y que la lista del Frente de Todos "representa la idea de una provincia sólida, con obras públicas en todas las ciudades y que trabaja para poder inmunizar a toda la población en el menor tiempo posible, así como para recuperar todo lo que perdimos en educación durante la pandemia".
Además, convocó a "salir adelante con un modelo que incluye socialmente, que genera obra pública, que le da a los trabajadores la posibilidad de tener su sustento y más fuentes de trabajo".
Por otra parte, sostuvo que "para sostener lo que venimos construyendo con el gobierno nacional, es fundamental tener un triunfo electoral", y recordó que "casi no tuvimos tiempo de poder demostrar lo que venimos a hacer por la pandemia, pero tenemos el convencimiento y la fortaleza, y sabemos cómo hacerlo porque conocemos esta provincia".
Por último, dijo que "necesitamos que en Concordia cada militante nos acompañe, y que no crean en los espejitos de colores que nos quieren vender de nuevo", e invitó a sumar más militantes y vecinos para "poder darle un triunfo al peronismo en Concordia, que va a ser clave para la provincia de Entre Ríos".
Pasadas las 21 hs militancia comenzó lentamente a desconcentrarse luego de cantar las estrofas de la Marcha Peronista. (APFDigital)

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

