Diputados convirtió en ley la emergencia de la infraestructura vial

Por unanimidad, la Cámara baja sancionó el proyecto solicitado por el Poder Ejecutivo para llevar adelante la recuperación de los caminos de la provincia.

Provinciales12/06/2024AdminAdmin
1633_3777

La Cámara de Diputados de Entre Ríos, por unanimidad, sancionó este miércoles el proyecto de ley que declara el estado de emergencia de la infraestructura vial por el plazo de un año, con el objeto de llevar adelante medidas y acciones para la recuperación de los caminos de la provincia. Fue durante la tercera sesión especial del 145° periodo legislativo, la que fue presidida por Gustavo Hein.

La ley declara, en el ámbito de la provincia, el estado de emergencia por el plazo de un año a partir de su promulgación. Además, autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad a realizar, durante ese periodo, contrataciones directas por vía de excepción de obras públicas, provisión de bienes, insumos, repuestos y suministros necesarios para llevar adelante la recuperación de la infraestructura vial. El organismo deberá enviar a la Legislatura un informe bimestral de las inversiones y contrataciones realizadas con esta modalidad y publicarlo en su página web.

El diputado Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, fundamentó la iniciativa en que “las rutas de la provincia requieren acciones inmediatas”. Además, explicó que el Poder Ejecutivo envió proyectos de emergencia por separado en materia de obra pública, educativa y alimentaria, y ahora vial, porque se trata de “leyes completamente diferentes, que deben ser analizadas en forma particular”.

“Necesitamos la aprobación de esta ley para darle al Poder Ejecutivo herramientas de contratación más rápidas, más eficientes, para que de una vez por todas se empiece a procurarle una solución a todos los entrerrianos”, agregó.

La diputada Laura Stratta, de Más para Entre Ríos, también se refirió a la sucesión de leyes de emergencia solicitadas por el oficialismo, y consideró que ello no se tradujo en “hechos concretos”. Dijo que “es muy importante que el Estado se ocupe de las rutas, para el desarrollo económico y social”, pero afirmó: “Esta emergencia es para habilitar la contratación directa y la contratación directa implica discrecionalidad para obras que son millonarias”. No obstante, anunció que su bancada iba a acompañar el proyecto.

El diputado Carlos Damasco, del bloque Fe y Libertad, afirmó que ya existen herramientas de excepciones vigentes. “Desde el comienzo de esta gestión se ha venido hablando de la transparencia de los actos de gobierno, pero con la aprobación de estas emergencias se echa por tierra todo eso, pues se pierde la transparencia y el control”. No obstante, anunció su acompañamiento al proyecto “por última vez”.

Roque Fleitas, de La Libertad Avanza, también expresó el respaldo de su sector a la iniciativa, para darle “una herramienta más al Ejecutivo provincial para que lleve adelante su gestión”.

También se expresaron en apoyo a la emergencia, aunque con distintos análisis, Julia Calleros (Fe y Libertad), Liliana Salinas (Partido Conservador Popular), Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos), Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) y Vilma Vázquez (Juntos por Entre Ríos).

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.