Jorge “Kinoto” Vázquez: “Hay una necesidad de renovación en el peronismo, esto lo dice la sociedad”

Jorge “Kinoto” Vázquez presidente de la Departamental Paraná del Partido Justicialista, habló con Nadie es Perfecto por FM Activa 91.5 Seguí, la situación del peronismo, también del gobierno de Milei de Frigerio.

Política 30/04/2024AdminAdmin
320524475_506145558278262_2427172364537298283_n

Vázquez dijo “Luego de tantos años de gobierno justicialista en la provincia de Entre Ríos, se ha subestimado de un sector de la dirigencia el valor y protagonismo que tiene que tener el partido justicialista, como herramienta de construcción política, es la construcción diaria del sostenimiento de un proyecto y de poder puntualizar algunas políticas erráticas que no se corresponden con lo que tiene que ver con nuestra ideología”.

“Ha habido un marcado nivel de desmovilización de protagonismo, convocatoria, debate nosotros lo puntualizábamos la última elección interna fue en el 2016 del justicialismo y en todo ese término huno un solo Congreso Partidario de forma virtual y que fue muy limitada, es una pequeña muestra como estaba en materia organizativa nuestro partido, por lo tanto hemos asumido el gran compromiso y encima ahora tenemos dos frentes importantes en los cuales movernos en el frente interno que significa promover el protagonismo y la participación de la militancia, en el frente externo ver como a quienes están sufriendo el azote de este gobierno neoliberal que encarna el gobierno nacional”.

“La idea es democratizar el partido justicialista por eso estamos pidiendo un apertura que tiene que ver con una pronta convocatoria al Congreso Partidario, esto también está enfocado a una necesidad de empezar a discutir una readecuación de la carta organiza, que en muchos puntos es obsoleta que no garantiza la participación de las minorías, muchos compañeros de pasar un proceso interno se quedan en sus casas o en el peor de los casos pasan a prestar servicios a quien se encuentra con un modelo político totalmente adverso que significa la antítesis del peronismo todas estas cuestiones tienen que ver con la falta de contención de los cuadros del peronismo, en ese sentido son muchos los desafíos, el principal es la urgencia de generar resistencia para acompañar a quienes están sufriendo el flagelo de la desocupación, del desmantelamiento del estado, de toda esta política de achiche, ajuste y empobrecimiento que lleva adelante el gobierno de Milei y por otro lado construir un proyecto político que nos identifique y que nos plantee esta necesidad de volver a ser gobierno en la provincia y en la nación pero con la necesidad de volver para ser mejores realmente, en eso la autocrítica es esencial”.

“Hay una necesidad de renovación en el peronismo, esto lo dice la sociedad, en las últimas contiendas electorales que hemos tenido y hay que fortalecer el protagonismo de nuevos dirigentes, de nuevos cuadros políticos”. 

“Estamos de acuerdo que hay que aceptar que la derrota en la provincia obedece más a errores propios que a virtudes de una oposición que supo entender y supo amplificar cada uno de los errores que tuvo nuestra dirigencia y en función de eso avanzó”.   

Ante la consulta sobre la gestión de que lleva el gobernador Frigerio, comentó “Es una gestión vacía en términos de definiciones políticas, que han tenido que acudir a los cuadros de gestión del justicialismo, asume un gobierno y lo primero que hace es salir a mendigar que los funcionarios que estaban en la gestión anterior sigan cumpliendo funciones, eso habla a las claras de lo que es la diferencia de un proyector electoral y un proyecto de gobierno, lo de Frigerio viene siendo muy flojo es un gobierno caracterizado por los anuncios, una cosa es lo que dice Frigerio en los medios de prensa entrerrianos y lo que hace en nivel nacional de pregonar esta realidad que atravesamos los argentinos de que estamos peor que en el 2001, de saber que este modelo económico que plantea Milei y Caputo nos está llevando a la devastación, es un gobierno que no tiene horizonte, que no hace pie y que no tiene un claro proyecto de gestión”. 

Te puede interesar
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.

DSC_0012 (Copiar)

Carlos Weiss: “La corrupción empobrece”

Admin
Política 17/10/2025

El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.