Jubilados: el Gobierno confirmó nueva fórmula por DNU

Desde el Gobierno cuestionaron la falta de consenso en el Congreso. La nueva fórmula otorgará aumentos a jubilados por inflación.

Nacionales23/03/2024AdminAdmin
imagepng

El Gobierno nacional precisó el contenido que tendrá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implementará la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y que impactará en los haberes de jubilados y pensionados a partir de abril. La solución lleva la firma del presidente Javier Milei.

Nueva fórmula para los jubilados, con índice por inflación

El formato de actualización estará basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En esta oportunidad (para el próximo mes), habrá un porcentaje extra que, como había adelantado el ministro del Interior, Guillermo Francos será del 12,5 por ciento. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis Caputo.

“La Oficina del Presidente informa que, debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”, comunicaron desde Nación.

“De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”, agregaron.

En resumen, se aplicaría, sin más, el último dato publicado del Índice de Precios al Consumidor que da a conocer cada mitad de mes el Indec. Por ejemplo, como el ente estadístico publica los datos de inflación de febrero a mitad de marzo, para el haber de abril debería aplicarse ese guarismo, que fue del 13,2 por ciento. Así, con cada mensualidad, se aplicaría la inflación del antepenúltimo mes o, lo que es lo mismo, el último dato oficial.

“El compromiso del Gobierno Nacional es ejecutar una reforma previsional integral que le otorgue sustentabilidad al sistema e introduzca mecanismos de ahorro privado. La misma deberá ser trabajada en conjunto con una reforma laboral dado que ambas cuestiones se encuentran interrelacionadas”, sumaron desde la Oficina del Presidente.

“El Presidente espera que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo, tal cual anunció en su discurso del 1 de marzo durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación”, cerraron.

Te puede interesar
md

La protesta de jubilados desató la mayor represión del gobierno de Milei

Admin
Nacionales13/03/2025

La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.

Lo más visto
descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.