
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este jueves un paro nacional docente de 24 horas para el próximo lunes, medida a la que adhiere Agmer.
Provinciales23/02/2024En Congreso, el gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno provincial y dispuso exigirle que antes del miércoles formule una propuesta que garantice que los sueldos estén por encima de la inflación.
El Congreso de Agmer que se llevó a cabo este jueves en Paraná dispuso adherir al paro nacional de Ctera anunciado para el 26 de febrero, por lo que este lunes no comenzarán las clases en Entre Ríos.
Por otra parte, las bases rechazaron la oferta de aumento y le exigen al Gobierno de Rogelio Frigerio que antes del miércoles se formule una propuesta salarial para febrero que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación y que se tome como base de cálculo el último sueldo percibido. De lo contrario, advirtieron que irán al paro por 48 horas el jueves y viernes de la próxima semana.
Entre las exigencias del Congreso también se encuentra la apertura inmediata de la mesa negociadora para tratar el incremento de los montos y criterios de liquidación y pago del Código 029. Sobre este punto solicitan un incremento para el mes de febrero. · Los docentes técnicos no van al paro
Por el contrario, los docentes técnicos nucleados en AMET no adherirán a la medida anunciada a nivel nacional.
Según explicó el titular del gremio, Andrés Besel, la medida de fuerza quedó descartada, ya que los docentes están convocados a la paritaria para este martes en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
“El paro nacional no lo hacemos porque el martes hay una reunión con el Gobierno, pero si no hay una propuesta importante o no se habilitan los espacios de discusión si analizaremos una medida de fuerza”, dijo en diálogo con esta Agencia.
En relación a la oferta salarial del Ejecutivo entrerriano, Besel indicó que fue considerada insuficiente por el gremio: “Solicitamos que al menos se suban dos puntos para llegar al 20,6%”, dijo.
“Esperemos que haya espacio y buena voluntad, sino tendremos que evaluar qué otras acciones podemos hacer para empezar a construir”, concluyó tras indicar que se encuentran a la espera de la convocatoria para retomar las negociaciones. (APFDigital)
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.