
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Se presentó este martes el proyecto para crear el Régimen Especial de Medio Boleto Educativo del Sistema de Transporte Público Interurbano. La vicegobernadora Laura Stratta confirmó que el Ejecutivo lo enviará a la Legislatura en los próximos días.
Provinciales20/10/2021La vicegobernadora Laura Stratta, junto con el ministro de Economía Hugo Ballay y la subsecretaria de Juventud Brenda Ulman, presentaron el proyecto para establecer el medio boleto educativo interurbano en Entre Ríos. La iniciativa será enviada por el Ejecutivo provincial a la Legislatura.
“La subsecretaria de la Juventud, en función de haber recogido demandas al respecto, y en un trabajo con los ministerios de Economía y de Infraestructura, recolectó información para poder hoy tener este proyecto de ley que vamos a elevar a la Legislatura desde el gobierno provincial. La iniciativa establece una bonificación del 50 por ciento del valor total del pasaje para estudiantes y personal de la educación en el ámbito interurbano”, indicó la vicegobernadora el presentar la iniciativa.
En ese sentido, Stratta precisó que se trata de “un reclamo que vienen haciendo estudiantes de muchos rincones de la provincia, y también es un reclamo del sector docente que permanentemente se desplaza para poder trabajar. Esta demanda que el gobierno provincial puede atender es un enorme paso en el acompañamiento real y concreto de quienes estudian o trabajen el ámbito educativo”.
La subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, explicó: “Estoy muy contenta de presentar este proyecto, porque es la respuesta a una demanda histórica que surge de la escucha atenta a esas necesidades que plantean nuestro gurises y gurisas. Además, estamos viviendo una nueva realidad, donde muchos estudiantes con la pandemia han dejado de alquilar y se volcaron al servicio de transporte. Por otra parte también, el medio boleto para los docentes será otro beneficio complementario al código 029 de compensación de traslado”.
“Esta ley alcanzará a miles de estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, y da cuenta de la voluntad política de nuestro gobernador Gustavo Bordet de ampliar las oportunidades de inclusión para nuestras juventudes, en materia educativa en esta ocasión”, valoró Ulman.
A su turno, el ministro Ballay expresó: “Es una decisión del gobernador y de la vicegobernadora que analizamos dentro de las políticas de subsidio del gobierno provincial”. Y apuntó: “De hecho ya existen subsidios para el transporte urbano e interurbano, y dentro de esta política vamos a utilizar partidas presupuestarias que están preestablecidas”.
Igualmente indicó: “Aún no tenemos un monto definido, ya que el cálculo es complejo, porque al margen de la cantidad de usuarios señalada, el total de fondos depende también del recorrido que se realizan y las ciudades a las que asistan los estudiantes o los trabajadores. Es claro que dentro de esta política de un presupuesto equilibrado, es decisión del gobernador priorizar los recursos para atender demandas reales como ésta”.
Luego, Stratta añadió: “Se trata de una realidad que se venía planteando, que el gobierno provincial tomó y con una inversión concreta, podrá transformar vidas de muchos estudiantes garantizando el acceso a la educación y también de docentes que actualmente tienen dificultades para trasladarse a trabajar”. Y apuntó finalmente: “Hay un gobierno que escucha, y un presupuesto ordenado y equilibrado que nos permite comprometernos con el presente y con el futuro”.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.