Frigerio participó de la apertura del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

El gobernador Rogelio Frigerio dijo presente en la apertura de la tradicional festividad diamantina. Pidió seguir haciendo los esfuerzos necesarios para “mantener nuestras tradiciones” a través de las fiestas populares que muestran “las cosas buenas” de la provincia.

Provinciales06/01/2024AdminAdmin
x_1704507369

El gobernador, ante la prensa, dijo estar agradecido por la invitación del intendente, Ezio Gieco, y señaló que “tenemos que hacer todos los esfuerzos aún en situaciones muy difíciles como esta para mantener nuestras tradiciones, para mantener estas fiestas populares que unen, que convocan, que hacen conocer también las bellezas naturales de las que abundan en Diamante".

El mandatario resaltó que hay que promover "estas fiestas porque ayudan a hacernos conocidos por las buenas cosas” como lo son “la amabilidad de nuestra gente” y pidió “hacer el esfuerzo por mantenerlas, hacen a nuestra cultura y tradición".

Por su parte, el intendente destacó la importancia del festival para la ciudad y agradeció al gobernador por el acompañamiento en la noche apertura y por el apoyo recibido. Asimismo, hizo extensivo el agradecimiento a todas las personas que colaboraron para hacer posible el festival y a todo el público que se acercó.

Además, Gieco, transmitió tranquilidad a la población en lo que refiere a la situación sanitaria que atraviesa el país, recordando que "la totalidad de los equinos que están en el predio están vacunados". Es decir, "los caballos de trabajo, los auxiliares y los que conforman las tropillas", precisó.

Te puede interesar
descarga

El equipo interventor del Iosper detectó graves irregularidades en la adquisición de medicamentos

Admin
Provinciales09/04/2025

La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.

multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.

Lo más visto
08da222a-7f11-4a70-96eb-b71a662a1ae6

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Admin
Política 08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.