
Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.
Daiana Magalí Mendieta, joven víctima de femicidio en Mansilla, será inhumada el jueves. La comunidad exige justicia mientras avanza la investigación.
Policiales16/10/2025Con profundo dolor, la pequeña localidad de Gobernador Mansilla se despide de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años cuyo asesinato ha sacudido a toda la región. La joven fue hallada sin vida el pasado 7 de octubre en un aljibe de la zona rural, después de varios días de intensa búsqueda. La comunidad, que vivió en carne propia la tragedia, se unió en un último adiós a la joven, mientras el caso sigue siendo el foco de atención tanto a nivel local como nacional.
El cuerpo de Daiana será velado en la sala N° 1 de la Cochería Foler, ubicada en Belgrano 805, y sus restos serán inhumados el jueves a las 16 horas en el cementerio municipal de Gobernador Mansilla, indicó Uno. La familia de la joven, que ha recibido un importante apoyo por parte de la comunidad, expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con la justicia. En un comunicado publicado en redes sociales, Sol Ferreira, hermana por parte de madre de Daiana, destacó el apoyo recibido y la firme intención de seguir luchando por el esclarecimiento total de los hechos y la condena a los responsables.
El femicidio de Daiana Magalí Mendieta conmociona a la región
El hallazgo del cuerpo de Daiana generó un sentimiento generalizado de incredulidad y dolor en Gobernador Mansilla, donde tanto la víctima como el presunto agresor eran figuras conocidas. La investigación ha señalado a Gustavo "Pino" Brondino, un productor agropecuario de 55 años, como el principal sospechoso del femicidio. Según informaron las autoridades, Brondino será citado esta semana para declarar en calidad de imputado, lo que marca un avance significativo en el proceso judicial.
Desde el momento en que la noticia se conoció, la comunidad comenzó a manifestar su rechazo a la violencia de género, organizando marchas y concentraciones en busca de justicia para Daiana. En estas movilizaciones, los vecinos exigen la máxima condena para los responsables y recuerdan que este crimen se suma a la creciente lista de femicidios que marcan la violencia estructural que sufren las mujeres en Argentina. El caso de Daiana, como muchos otros, es una trágica evidencia de la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas para prevenir la violencia de género.
Posible relación secreta entre Daiana y el principal sospechoso sacude a la comunidad
En el transcurso de la investigación, una de las hipótesis más sorprendentes ha sido la posible relación secreta entre Daiana y Brondino, lo que habría llevado al trágico desenlace. El comisario mayor Pedro Silva, jefe de la Departamental Tala, indicó que existen elementos que sugieren que ambos podrían haber mantenido una relación amorosa, aunque dejó claro que esta línea de investigación no es la única que se está explorando.
Esta revelación ha generado un gran revuelo en la comunidad, especialmente porque Brondino era una figura respetada y conocida en el pueblo. Varios vecinos se mostraron sorprendidos al enterarse de la posible relación oculta entre la víctima y el presunto agresor, ya que era un secreto bien guardado. Esta nueva información añade más misterio al caso y ha dejado a la comunidad de Gobernador Mansilla aún más conmocionada.
La lucha por justicia continúa mientras la investigación avanza
La búsqueda de justicia para Daiana Magalí Mendieta continúa mientras la investigación avanza y las autoridades siguen recopilando pruebas. La familia de la joven, aunque devastada por la pérdida, se mantiene firme en su lucha por la verdad y la condena de los responsables. Además, la movilización de la comunidad sigue siendo un pilar fundamental en este proceso, con cada vez más personas uniéndose a las manifestaciones en todo el país para exigir que el femicidio no quede impune.
Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.
La fiscal Emilce Reynoso confirmó que el cuerpo de Daiana presenta un disparo de arma de fuego y estaba vestida. El detenido será indagado en las próximas horas.
Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.
En la tarde de este jueves se produjo un accidente de tránsito en la intersección de calles Gregorio Battisti y Sargento Cabral, en la localidad de Seguí.
La víctima tenía 45 años. Se disponía a pintar. En la misma situación, un compañero alcanzó a salvar su vida.
El hecho generó conmoción y una ola de solidaridad en la comunidad.
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.