
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Se esperan condiciones de tiempo más estable a partir de esta tarde. El moderado descenso de la temperatura, será sólo temporario. Las precipitaciones darían un respiro por varias jornadas. El pronóstico detallado.
Provinciales22/11/2023Un sistema frontal frío avanzó el martes sobre el centro del país provocando lluvias y tormentas de variada intensidad que se extendieron hasta la madrugada. A partir de hoy se pronostica que las condiciones de tiempo mejorarán en Entre Ríos. En algunas zonas, la intensidad del fenómeno meteorológico hizo estragos.
En principio se estima que durante las primeras horas de esta jornada perdurará la nubosidad y podría estar latente la probabilidad de algún chaparrón. Hacia la tarde el sol se hará presente, aunque la temperatura máxima rondaría los 26 grados.
Sucede que la masa de aire más frío y seco, proporcionará condiciones de tiempo más estable y fresco.
Durante el jueves, todo el sistema de tormentas se desplazará hacia el norte del país, pero perdiendo fuerza.
Mientras tanto, el moderado descenso de la temperatura, será sólo temporario, porque rápidamente comenzarán a recuperarse los registros térmicos en toda la región. Tanto es así que, para el jueves en Entre Ríos se prevé un día soleado, con máximas de 30 grados.
Similar situación se daría durante el viernes, mientras que, por el momento, las precipitaciones darían un respiro por varias jornadas, dado que no se anuncian lluvias al menos hasta los primeros días de la semana venidera.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.