
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, reunió a los referentes territoriales de Unión por la Patria, de cara a la campaña en Entre Ríos en apoyo la candidatura presidencial de Sergio Massa en el ballotage del 19 de noviembre.
Política 31/10/2023
Admin




Acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta; la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, el titular de Aduanas, Guillermo Michel, y el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, el mandatario provincial reunió a legisladores, intendentes y demás referentes, actuales y electos para acordar aspectos de lo que será la campaña.
“Estamos reunidos todos los referentes territoriales que componemos la fuerza política para que Sergio Massa pueda ser el futuro presidente de los argentinos”, afirmó Bordet al comenzar la reunión.
El mandatario provincial y diputado nacional electo remarcó que la campaña en Entre Ríos "tiene mucho que ver con el esclarecimiento de la Argentina que viene: cuál es el futuro que le depara al país con un presidente como Sergio Massa, y cuál sería el futuro con alguien como Javier Milei”.
"Nosotros estamos en el convencimiento de que Argentina necesita transitar el camino de un gobierno de unidad nacional, de consensos, de diálogo, de busca de solución de los problemas y de poder definitivamente superar antinomias que nos han dividido durante muchos años”, señaló Bordet en referencia a la candidatura de Sergio Massa.
“Del otro lado, lo que se presenta es la improvisación, en medio de un pacto espurio que se realizó de espaldas a la sociedad que había confiado un voto, y que fue burlado. Alguien que no puede asegurar gobernabilidad porque sus propios diputados se están yendo de su espacio, y alguien que viene a presentar un plan de ajuste sobre la clase media y la clase trabajadora”, subrayó en alusión a Milei.
En ese marco, confirmó que la tarea por delante para Unión por la Patria en Entre Ríos pasa por “trabajar fuertemente en lograr los consensos necesarios para que Argentina pueda ir por ese camino de futuro, de trabajo y fundamentalmente de unidad nacional”.
Por otra parte, advirtió que es “muy raro que a pocas horas de los comicios se hayan hecho y dicho agravios que no se habían visto en 40 años de democracia para luego solucionar todo con un acuerdo electoral y un reparto de cargos. Me parece que eso no es lo que la Argentina necesita ni lo que la Argentina quiere".
"Lo que la Argentina necesita es un presidente como Sergio Massa que tenga capacidad para gobernar, que genere gobernabilidad, que tenga capacidad para convocar a otros sectores y que pueda resolver los problemas de los argentinos. El resto es la improvisación, es la cercanía a lo caótico y es la incertidumbre de la Argentina", subrayó Bordet.
Finalmente, resaltó que “hemos hecho una muy buena elección en el país y en Entre Ríos, y tenemos que trabajar fuertemente en una cuestión que es muy clara para los entrerrianos y los argentinos, cuál es el futuro que nos espera en estos cuatro años: si es la improvisación o si es la gobernabilidad y la decisión política de llevar a la Argentina a un sendero de crecimiento y trabajo".
A su turno, el intendente de Paraná, Adán Bahl, enfatizó: “Estamos trabajando para que Sergio Massa sea Presidente. Hoy convocamos a todo nuestro espacio para organizarnos operativamente”.
“Massa es el único candidato que plantea un país con desarrollo, trabajo y producción para todos. Además, las provincias necesitamos alguien con visión y compromiso federal, que priorice el desarrollo integral del país”, expresó.
Por último, Bahl resaltó: “Enfrente tenemos un salto al vacío. Alguien que viene a ensayar medidas que fracasaron en otras partes del mundo. Los argentinos necesitamos alguien con experiencia y valentía para capear este último tramo de la crisis y a partir del año que viene, aprovechar las ventajas que el mundo nos ofrece y transformarlas en oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





En horas de la tarde se produjo un choque entre una camioneta y una motocicleta en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Acompañamos la Muestra del Centro de Educación Física N° 34 “Educando en Salud y Movimiento” (CEF).

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 3er Certamen Literario “Letras Libres” en el Salón Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí.

