
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
El dirigente radical y diputado provincial electo, Fabián Rogel, instó a “dejar el gorilismo que siempre anida un poco en los radicales” y a “apostar a los hombres que, más allá de sus efectos y errores, como el actual gobierno, apuestan a la democracia”. “Yo voy a votar a Massa”, aseveró
Política 31/10/2023
Admin




Refiriéndose al escenario de balotaje, Rogel aseguró: “Yo sé lo que no voy a votar. Los radicales tenemos que hacernos cargo de que no tenemos competitividad, jugamos mucho a la interna, y la interna termina siendo una deformación que termina en internismo”.
“En estos 40 años de democracia hay que dejar el gorilismo, que siempre anida un poco en los radicales, y apostar a los hombres que -más allá de sus efectos y errores, como el actual gobierno, apuestan a la democracia”, sostuvo.
“No tengo dudas de que Massa tiene sus defectos, gobierna, es ministro de Economía, pero es una propuesta más democrática que la que representa Milei. El Comité Nacional declaró la neutralidad en estos dos procesos, pero dejó liberada la elección a la ciudadanía y hay que ejercer el derecho. Yo voy a votar por Massa”, declaró.
El Comité Nacional “dejó sentada su posición y el provincial también. Cada ciudadano puede optar por lo que crea. El voto en blanco es una realidad que en algún momento tuvo razón de ser en Argentina, pero como argentinos tenemos que ir a cumplir con nuestra obligación y votar. Yo voy a votar a Massa”, reiteró al programa del Once “Quién dice qué”.
Acto en el Comité por los 40 años de la democracia
En la Casa del Partido de la UCR se conmemoraron los 40 años de continuidad democrática que comenzó con el triunfo de Raúl Alfonsín el 30 de octubre de 1983.
En este marco, Fabián Rogel afirmó: “Más allá de los radicales y Alfonsín, se conmemoró la vuelta de la democracia y la continuidad de lo que hacía la democracia. Tengo el disconformismo de que cuando aparecen personajes como Milei y demás, que no creen ni siquiera en la democracia, deberíamos haber muchos más radicales”.
En su discurso, Se refirió al discurso que brindó y comentó: “Destaqué la figura de Alfonsín. Hablé también sobre mi libro, que son Crónicas de la continuidad de los 40 años de democracia. Lo he puesto al servicio de todos los radicales. Al radicalismo le debo mucho. Lo ofrecí a la concurrencia, porque es gratis. La democracia me ha dado mucho, el radicalismo también. He sido diputado de la provincia, esta vez voy a ser por segunda vez después de 20 años diputado provincial. He sido Convencional radical, reformé la Constitución, fui diputado nacional”.
“Destaqué que los gobiernos radicales, aún el de Fernando de La Rúa, que no pudo terminar su mandato, habían cumplido con el apostolado de cumplir con su palabra. Alfonsín comenzó su función comprometiéndose a derogar las leyes que habían dejado los militares, principalmente la de autoamnistía. Él decía que no podía haber continuidad democrática si no se derogaba esa ley y otras que los propios militares habían dictado. Lamentablemente, el Justicialismo ha hecho un abuso. Todos los muertos, los desaparecidos, los mártires son de ellos. Alfonsín logró poner a consideración y derogó las leyes de los militares. El peronismo, lamentablemente, votó en contra. En las crónicas quería echar un poco de luz al respecto”. (APF)

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

Agrupación Don Amelio se coronó como la gran vencedora del Concurso Nacional de Asadores 2025, la competencia más esperada de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero.

Un hombre murió este lunes por la mañana luego de chocar con su vehículo contra un muro en el Acceso Norte de Paraná. Las autoridades investigan las causas del siniestro.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

