Convocan a la Participación Ciudadana para la rehabilitación de la ruta provincial Nº 35 en el departamento Nogoyá

La Dirección Provincial de Vialidad informó que en el marco de la participación ciudadana estará disponible en la sede de la comuna de Don Cristóbal Segunda la documentación de la obra «Reconstrucción de calzada –obra básica enripiada- construcción de calzada sumergible de la RPNº 35”.  Departamento Nogoyá.

Provinciales19/10/2023AdminAdmin
3d369f7c-19c6-4d3b-957a-32a45ddfb44f-735x400

La misma estará disponible desde el viernes 27 de octubre hasta el 31 de octubre, donde los interesados podrán informarse sobre el proyecto ejecutivo y estudios de impacto ambiental, además, podrán revisar la documentación; dejar sus comentarios por escrito en el libro de actas allí presente en el horario de 8:00 a 11:00 hs.

En el sitio web entrerios.com.ar/ambiente, sitio oficial de la Secretaría de Ambiente, también se encuentra disponible el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) de la mencionada obra.

Memoria descriptiva

El presente proyecto de obra surge a partir de la necesidad de dar continuidad con la Obra denominada “ACCESO A DON CRISTOBAL 2DA DESDE R. P. Nº 32” la cual se encuentra finalizada, el mismo fue solicitado por la Superioridad en expediente N°175341/22 advirtiendo la necesidad de dar continuidad al tramo intervenido hasta la finalización de la Ruta Provincial Nª 35 pavimentada la cual se extiende unos 5900m, dando continuidad mediante una calzada enripiada de 4500m hasta la escuela Nº 96 Francisco de Pujato.

Para el tramo de reconstrucción de Ruta Provincial Nº 35 se adoptó la continuidad del paquete estructural calculado por la Dirección de Estudios y Proyectos en la Obra “ACCESO A DON CRISTOBAL 2DA DESDE R. P. Nº 32” el cual consiste en el reciclado con la incorporación de cemento del pavimento asfáltico y parte de la base calcárea existente en toda la longitud del tramo y en 0,25 m de profundidad, para conformar de esa manera la nueva sub base granular para luego construir sobre dicha capa el resto del paquete estructural acorde a las exigencias del tránsito. Sobre la capa conformada por el reciclado con cemento, se propone ejecutar una base calcárea cementada en 0,20 m de espesor y 7,80 m de ancho con el correspondiente riego de imprimación para luego ejecutar dos capas de mezcla bituminosa compuestas por una base asfáltica en 0,05 m de espesor y 7,40 m de ancho, más una carpeta asfáltica de 0,05 m de espesor y 7,30 m de ancho, previa colocación del riego de liga para cada una de estas últimas.

Para el tramo que va desde la R.P.N° 35 Prog. 23900 hasta la Escuela N°96 Francisco Pujato en una longitud de 4500 m. Se ejecutará suelo calcáreo y ripio.

El objetivo principal es dar continuidad a la Obra ejecutada, garantizando una mejor transitabilidad para los usuarios del camino y del personal que a diario concurre a la Escuela Nº N°96 Francisco Pujato, generando de esta manera potenciar la inversión anteriormente realizada.

Para dicha intervención se realizaron los estudios de tránsito, laboratorio e hidráulicos que decantaron en la necesidad de la ejecución del presente proyecto.

A su vez, en cercanías de la localidad de DON CRISTOBAL SEGUNDO, se proyecta la ejecución de una calzada sumergible sobre la traza de la RPNº35, sobre el Arroyo Pueblito, ubicado en Coordenadas 32° 8’25.18″S 59°53’53.80″O, en el Distrito Don Cristobal, Departamento Nogoya.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.