
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
En el marco de la tercera edición del Foro Económico de la Mujer 2023 (Women Economic Forum), la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, recibió la distinción de Embajadora del Foro Económico de la Mujer (WEF) 2023.
Provinciales11/10/2023
Admin




Mujeres de diversos países participaron del foro regional organizado por el Women Economic Forum (WEF), que contó con distintas jornadas, paneles y entrevistas sobre temáticas con perspectiva de género y enfocados en el liderazgo de la mujer. El mismo se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, los días 9 y 10 de octubre.
En ese marco, la vicegobernadora Laura Stratta participó de la entrega de premios WEF Argentina 2023, donde se premiaron en 10 categorías a personas y organizaciones destacadas por su lucha a favor de la
equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
Al recibir su mención de Embajadora WEF 2023, Stratta celebró el espacio y remarcó que: “Erradicar las desigualdades de género ha formado parte del camino que emprendí en la política”; y continuó: “Fui electa como la primera vicegobernadora de mi provincia y cuando asumí el cargo entendí que tenía que abrir la puerta para que pudieran entrar más mujeres”.
En la misma línea, destacó que “es importante que en estos espacios no solamente compartamos las conquistas, los caminos que transitamos, que nos encuentran y reencuentran, sino también el enorme desafío de seguir construyendo caminos de igualdad desde donde caminar hombres y mujeres”.
Por último, Stratta reivindicó el rol del Estado como “garante de generar condiciones de igualdad desde donde caminar, de manera presente, inteligente, empática y comprometida con la realidad y con su gente”. Y en relación a los 40 años de democracia, afirmó la importancia de cuidarla “con más participación, honrando el legado de tantos que pelearon para que la tengamos, siendo coherentes, consecuentes y honestos con el camino que transitamos, con las leyes que sancionamos, porque cuando aportamos a la política desde esa mirada, construimos una sociedad que sea más justa y más equilibrada de la que teníamos antes de la sanción o de las acciones que prendemos”.
Por su parte, la directora del WEF Argentina, Lina Anllo, explicó que en cuanto a las distinciones se trata de “mujeres que en diferentes áreas y en diferentes espacios empujan nuestra agenda”. Y agregó: “Las agendas de las mujeres y las diversidades suelen ser corridas, parece que no son temas urgentes, que los temas urgentes son los temas económicos, como si las mujeres no fuéramos tan importantes en esta economía”.
Con respecto al trabajo del WEF Argentina, la directora expresó que “vamos a dar visibilidad a las mujeres, siempre con una mirada inclusiva y federal. Esto nos estimula a seguir trabajando en dar voz a las que no tienen voz, en dar visibilidad a las que no tienen visibilidad y tratar de lograr ese
empoderamiento”.
Otras distinciones
- Embajadoras WEF 2023: Laura Stratta, Dora Barrancos, Sofía Calzetti, Florencia Gómez, Julia Tozzi, Silvana Bergonzi, Beatriz Tourn, Vanina Correa y Yanina Martínez.
En el rubro “Mujer científica 2023” fue distinguida la doctora en Ciencias Químicas e Investigadora Principal del Conicet, María Fernanda Parborell; como “Mujer deportista 2023” se distinguió a Agostina Pelozo, capitana del seleccionado argentino de vóley femenino Las Panteras, que disputará el Mundial de Países Bajos y Polonia a fines de setiembre; como “Mujer artista 2023” fue distinguida la escritora, periodista y docente Mariana Enriquez; en el rubro “Mujer CEO o directora 2023”, la distinción fue para
Ivanna Stefanich, quien se desempeña en el Grupo Efia SRL; y también a Silvana Bergonzi, CEO del grupo Arredo, que se distingue por la aplicación de políticas de igualdad y de género en su ámbito.
También fueron premiadas Marina Muscolo, quien inició un emprendimiento productivo solidario en el rubro apícola basado en la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, el compromiso social y el
desarrollo económico, que permitió generar trabajo para 3.000 mujeres; y Caren Zamar, una santafesina que desarrolló una importante explotación de Aloe Vera; y Alexia Mainero, creadora de una marca de accesorios para la cocina.
Por último, el premio para “Mujer de la década 2023” fue para Mabel Bianco, una médica argentina y coordinadora de la Campaña Internacional «Las Mujeres No Esperamos. Acabemos con la Violencia y el
VIH YA». También es coordinadora del Grupo Internacional de Mujeres y el Sida, y además, preside la Coalición de Mujeres y Sida.
Sobre el WEF
Es un foro que se celebra anualmente en New Delhi, India, y cuenta con más de 500 capítulos regionales, con la participación de 150 países aliados y una cámara global que cuenta con 50000 miembros, con el objetivo de perseguir iniciativas para el progreso económico de la mujer. El Women
Economic Forum ha celebrado un total de 63 ediciones globales. De tal modo, WEF Argentina trabaja diariamente en impulsar a las mujeres e identidades LGTBQI+ en tecnología e innovación, a empresarias y emprendedoras en exportación, y en espacios de networking para mujeres de diferentes rubros y profesiones.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

