
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
En el marco de la tercera edición del Foro Económico de la Mujer 2023 (Women Economic Forum), la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, recibió la distinción de Embajadora del Foro Económico de la Mujer (WEF) 2023.
Provinciales11/10/2023
Admin




Mujeres de diversos países participaron del foro regional organizado por el Women Economic Forum (WEF), que contó con distintas jornadas, paneles y entrevistas sobre temáticas con perspectiva de género y enfocados en el liderazgo de la mujer. El mismo se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, los días 9 y 10 de octubre.
En ese marco, la vicegobernadora Laura Stratta participó de la entrega de premios WEF Argentina 2023, donde se premiaron en 10 categorías a personas y organizaciones destacadas por su lucha a favor de la
equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
Al recibir su mención de Embajadora WEF 2023, Stratta celebró el espacio y remarcó que: “Erradicar las desigualdades de género ha formado parte del camino que emprendí en la política”; y continuó: “Fui electa como la primera vicegobernadora de mi provincia y cuando asumí el cargo entendí que tenía que abrir la puerta para que pudieran entrar más mujeres”.
En la misma línea, destacó que “es importante que en estos espacios no solamente compartamos las conquistas, los caminos que transitamos, que nos encuentran y reencuentran, sino también el enorme desafío de seguir construyendo caminos de igualdad desde donde caminar hombres y mujeres”.
Por último, Stratta reivindicó el rol del Estado como “garante de generar condiciones de igualdad desde donde caminar, de manera presente, inteligente, empática y comprometida con la realidad y con su gente”. Y en relación a los 40 años de democracia, afirmó la importancia de cuidarla “con más participación, honrando el legado de tantos que pelearon para que la tengamos, siendo coherentes, consecuentes y honestos con el camino que transitamos, con las leyes que sancionamos, porque cuando aportamos a la política desde esa mirada, construimos una sociedad que sea más justa y más equilibrada de la que teníamos antes de la sanción o de las acciones que prendemos”.
Por su parte, la directora del WEF Argentina, Lina Anllo, explicó que en cuanto a las distinciones se trata de “mujeres que en diferentes áreas y en diferentes espacios empujan nuestra agenda”. Y agregó: “Las agendas de las mujeres y las diversidades suelen ser corridas, parece que no son temas urgentes, que los temas urgentes son los temas económicos, como si las mujeres no fuéramos tan importantes en esta economía”.
Con respecto al trabajo del WEF Argentina, la directora expresó que “vamos a dar visibilidad a las mujeres, siempre con una mirada inclusiva y federal. Esto nos estimula a seguir trabajando en dar voz a las que no tienen voz, en dar visibilidad a las que no tienen visibilidad y tratar de lograr ese
empoderamiento”.
Otras distinciones
- Embajadoras WEF 2023: Laura Stratta, Dora Barrancos, Sofía Calzetti, Florencia Gómez, Julia Tozzi, Silvana Bergonzi, Beatriz Tourn, Vanina Correa y Yanina Martínez.
En el rubro “Mujer científica 2023” fue distinguida la doctora en Ciencias Químicas e Investigadora Principal del Conicet, María Fernanda Parborell; como “Mujer deportista 2023” se distinguió a Agostina Pelozo, capitana del seleccionado argentino de vóley femenino Las Panteras, que disputará el Mundial de Países Bajos y Polonia a fines de setiembre; como “Mujer artista 2023” fue distinguida la escritora, periodista y docente Mariana Enriquez; en el rubro “Mujer CEO o directora 2023”, la distinción fue para
Ivanna Stefanich, quien se desempeña en el Grupo Efia SRL; y también a Silvana Bergonzi, CEO del grupo Arredo, que se distingue por la aplicación de políticas de igualdad y de género en su ámbito.
También fueron premiadas Marina Muscolo, quien inició un emprendimiento productivo solidario en el rubro apícola basado en la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, el compromiso social y el
desarrollo económico, que permitió generar trabajo para 3.000 mujeres; y Caren Zamar, una santafesina que desarrolló una importante explotación de Aloe Vera; y Alexia Mainero, creadora de una marca de accesorios para la cocina.
Por último, el premio para “Mujer de la década 2023” fue para Mabel Bianco, una médica argentina y coordinadora de la Campaña Internacional «Las Mujeres No Esperamos. Acabemos con la Violencia y el
VIH YA». También es coordinadora del Grupo Internacional de Mujeres y el Sida, y además, preside la Coalición de Mujeres y Sida.
Sobre el WEF
Es un foro que se celebra anualmente en New Delhi, India, y cuenta con más de 500 capítulos regionales, con la participación de 150 países aliados y una cámara global que cuenta con 50000 miembros, con el objetivo de perseguir iniciativas para el progreso económico de la mujer. El Women
Economic Forum ha celebrado un total de 63 ediciones globales. De tal modo, WEF Argentina trabaja diariamente en impulsar a las mujeres e identidades LGTBQI+ en tecnología e innovación, a empresarias y emprendedoras en exportación, y en espacios de networking para mujeres de diferentes rubros y profesiones.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

