Bordet y Bahl llamaron a sostener la educación pública para generar oportunidades

“Creemos que la educación pública tiene que sostenerse para que haya escuelas que puedan generar oportunidades”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet, durante la apertura de sobres para la ampliación de la escuela Nº 12, Provincia de Neuquén, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl.

Provinciales29/08/2023AdminAdmin
x_1693245541

La construcción demandará 217 millones de pesos, y contempla la ampliación del edificio, la refuncionalización de espacios y un playón para actividades deportivas. El plazo de ejecución es de 180 días de corrido.

Acompañaron al mandatario y al intendente, la ministra de Gobierno Rosario Romero; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el presidente del CGE, Martín Müller; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la diputada provincial Carina Ramos; además de la rectora del establecimiento, Rosana Rutili.

Durante el acto, Bordet destacó que se trata de "una obra que supera los 217 millones de pesos", y que "era muy necesaria para tener la condiciones edilicias que alberguen a la comunidad educativa”. “Sin duda va a redundar en una mejor calidad educativa”, afirmó.

En ese marco, puso en valor "el trabajo de nuestros docentes y directivos en toda Entre Ríos por el compromiso con la escuela pública”, y reafirmó: “Creemos que la educación pública tiene que sostenerse para que las escuelas puedan generar oportunidades”.

Priorizar la educación

"Una provincia que invierte en educación es una provincia que mira al futuro. Algo que sostenidamente viene haciendo nuestro gobernador Bordet", dijo por su parte el intendente de Paraná, Adán Bahl.

El presidente municipal de la capital entrerriana hizo notar que "en estos últimos años hubo una inversión histórica en materia de infraestructura educativa en Entre Ríos, tanto en las ciudades como en la zona rural. Los edificios de más de 400 establecimientos se están ampliando y poniendo en valor. Muchas escuelas pudieron acceder a sus edificios propios por primera vez. Eso habla de una provincia que prioriza tanto a sus gurises y docentes, como al desarrollo. Porque todos conocemos el estrecho vínculo que existe entre educación y progreso".

Sobre la escuela, Bahl sostuvo que "desde el municipio estamos muy orgullosos de sus 430 estudiantes por su compromiso con el ambiente. Acá hay un Punto Limpio de nuestro Programa de Recolección Diferenciada en Origen, y de hecho, fueron uno de los ganadores del Concurso Separá".

Agradecimiento

En la ocasión, la rectora de la escuela, Rosana Rutilli, agradeció las presencias del gobernador Bordet, del intendente Bahl, y demás autoridades, además de a los padres y estudiantes. "Agradezco a todos los que han hecho posible esta obra, que esperemos comience en breve. Saben que soy perseverante, constante, y todo por nuestros estudiantes", afirmó.

Los trabajos a realizar en la escuela

Las tareas consisten en la demolición o desarme de estructuras actuales para refuncionalizar los espacios y construir nuevas estructuras. En ese marco, se plantea la construcción de una nueva cocina y comedor, incorporando patios para iluminación y ventilación, dando así una mejor calidad ambiental a todo el establecimiento. Se dejarán espacios verdes para incorporar árboles y superficie absorbente.

Sobre la nueva cocina, el nuevo comedor y la sala de profesores se realizará una nueva losa, que servirá de cubierta y a la vez de base para construir tres nuevas aulas con galería. En una de las aulas grandes se realizará un divisorio para destinar uno de los espacios a laboratorio y otro para un aula.

En el sector de terraza se propone incorporar una construcción para radio y apoyo pedagógico. La parte directiva de la institución será ampliada mejorando su iluminación y ventilación.

A su vez, en la fachada del edificio se colocarán nuevas rejas en el ingreso. Se construirá también un playón para práctica de actividades deportivas y se cambiará de ubicación el mástil para delimitar mejor los espacios.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.