Motta: "Bahl será el próximo gobernador de Entre Ríos"

El presidente de Grupo Motta, Héctor Motta, afirmó que Adán Bahl será "el próximo gobernador de Entre Ríos". Fue durante la recorrida que el precandidato de Más por Entre Ríos realizó a las instalaciones del complejo industrial aviar ubicado en General Racedo

Política 03/08/2023AdminAdmin
apfdigital_389631_282023_WhatsApp Image 2023-08-02 at 17.08.22

Este miércoles, Adán Bahl recorrió las instalaciones de la nueva planta avícola perteneciente al Grupo Motta y ubicada en la localidad de General Racedo. En dialogo con la prensa, el precandidato a Gobernador sostuvo que el fin de su presencia allí fue para “continuar con un proceso de dialogo que lo tenemos permanente tomando conocimiento de necesidades y que requieren planificación”. Además destacó la importancia de recorrer esta planta ya que señaló que “en Entre Ríos se genera el 60% de toda la cadena aviar que se desarrolla Argentina.

Por otra parte, Bahl mencionó que se aprovechó la oportunidad para dialogar sobre otros pedidos que desde el Grupo Motta le realizaron en caso de ser reelecto tales como  “la continuidad la obra pública destinada al tramo de ruta que va de Crespo a Racedo que está en la segunda etapa de ejecución. Y otros tipo de demandas para seguir invirtiendo en esta zona que tiene un potencial increíble y el Estado tiene que acompañar con obras de infraestructura que es básicamente lo que plantean los empresarios y la gente del campo”.

Asimismo, Héctor Motta, al cual Bahl lo calificó como “un orgullo para todos los entrerrianos”, también dialogo con los medios y dio una posición contundente. “Estamos muy entusiasmado con la presencia de Beto, futuro gobernador de la provincia de Entre Ríos”.

El empresario y presidente de Grupo Motta destacó el accionar de Bahl previo a las elecciones. “Me parece muy inteligente su trabajo de recorrer toda la provincia como precandidato a gobernador”.

En cuanto al dialogo que mantuvieron entre las partes, Motta indicó que le solicitó  “que considere algunos temas importantes de la microrregión como por ejemplo el tramo de Racedo a Etchevehere que está en estado desastroso y de continuar la obra pública de Etchevehere a María Luisa, que el actual gobernador también lo tiene en materia de ejecución”. 

Por último, se refirió a la nueva planta avícola y dijo que su funcionamiento será a partir de Marzo  de 2024, aunque “la idea era poder comenzar a operar desde diciembre”. Y agrego que  “paralelamente estamos trabajando de forma intensa en Conscripto Bernardi donde estamos realizando el otro complejo de bioseguridad. Esto le va a permitir a Racedo y Grupo Motta duplicar las exportaciones y la producción. (APFDigital)

Te puede interesar
o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.

Lo más visto
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.