
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
El presidente de Grupo Motta, Héctor Motta, afirmó que Adán Bahl será "el próximo gobernador de Entre Ríos". Fue durante la recorrida que el precandidato de Más por Entre Ríos realizó a las instalaciones del complejo industrial aviar ubicado en General Racedo
Política 03/08/2023Este miércoles, Adán Bahl recorrió las instalaciones de la nueva planta avícola perteneciente al Grupo Motta y ubicada en la localidad de General Racedo. En dialogo con la prensa, el precandidato a Gobernador sostuvo que el fin de su presencia allí fue para “continuar con un proceso de dialogo que lo tenemos permanente tomando conocimiento de necesidades y que requieren planificación”. Además destacó la importancia de recorrer esta planta ya que señaló que “en Entre Ríos se genera el 60% de toda la cadena aviar que se desarrolla Argentina.
Por otra parte, Bahl mencionó que se aprovechó la oportunidad para dialogar sobre otros pedidos que desde el Grupo Motta le realizaron en caso de ser reelecto tales como “la continuidad la obra pública destinada al tramo de ruta que va de Crespo a Racedo que está en la segunda etapa de ejecución. Y otros tipo de demandas para seguir invirtiendo en esta zona que tiene un potencial increíble y el Estado tiene que acompañar con obras de infraestructura que es básicamente lo que plantean los empresarios y la gente del campo”.
Asimismo, Héctor Motta, al cual Bahl lo calificó como “un orgullo para todos los entrerrianos”, también dialogo con los medios y dio una posición contundente. “Estamos muy entusiasmado con la presencia de Beto, futuro gobernador de la provincia de Entre Ríos”.
El empresario y presidente de Grupo Motta destacó el accionar de Bahl previo a las elecciones. “Me parece muy inteligente su trabajo de recorrer toda la provincia como precandidato a gobernador”.
En cuanto al dialogo que mantuvieron entre las partes, Motta indicó que le solicitó “que considere algunos temas importantes de la microrregión como por ejemplo el tramo de Racedo a Etchevehere que está en estado desastroso y de continuar la obra pública de Etchevehere a María Luisa, que el actual gobernador también lo tiene en materia de ejecución”.
Por último, se refirió a la nueva planta avícola y dijo que su funcionamiento será a partir de Marzo de 2024, aunque “la idea era poder comenzar a operar desde diciembre”. Y agrego que “paralelamente estamos trabajando de forma intensa en Conscripto Bernardi donde estamos realizando el otro complejo de bioseguridad. Esto le va a permitir a Racedo y Grupo Motta duplicar las exportaciones y la producción. (APFDigital)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%