
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
El presidente de Grupo Motta, Héctor Motta, afirmó que Adán Bahl será "el próximo gobernador de Entre Ríos". Fue durante la recorrida que el precandidato de Más por Entre Ríos realizó a las instalaciones del complejo industrial aviar ubicado en General Racedo
Política 03/08/2023
Admin




Este miércoles, Adán Bahl recorrió las instalaciones de la nueva planta avícola perteneciente al Grupo Motta y ubicada en la localidad de General Racedo. En dialogo con la prensa, el precandidato a Gobernador sostuvo que el fin de su presencia allí fue para “continuar con un proceso de dialogo que lo tenemos permanente tomando conocimiento de necesidades y que requieren planificación”. Además destacó la importancia de recorrer esta planta ya que señaló que “en Entre Ríos se genera el 60% de toda la cadena aviar que se desarrolla Argentina.
Por otra parte, Bahl mencionó que se aprovechó la oportunidad para dialogar sobre otros pedidos que desde el Grupo Motta le realizaron en caso de ser reelecto tales como “la continuidad la obra pública destinada al tramo de ruta que va de Crespo a Racedo que está en la segunda etapa de ejecución. Y otros tipo de demandas para seguir invirtiendo en esta zona que tiene un potencial increíble y el Estado tiene que acompañar con obras de infraestructura que es básicamente lo que plantean los empresarios y la gente del campo”.
Asimismo, Héctor Motta, al cual Bahl lo calificó como “un orgullo para todos los entrerrianos”, también dialogo con los medios y dio una posición contundente. “Estamos muy entusiasmado con la presencia de Beto, futuro gobernador de la provincia de Entre Ríos”.
El empresario y presidente de Grupo Motta destacó el accionar de Bahl previo a las elecciones. “Me parece muy inteligente su trabajo de recorrer toda la provincia como precandidato a gobernador”.
En cuanto al dialogo que mantuvieron entre las partes, Motta indicó que le solicitó “que considere algunos temas importantes de la microrregión como por ejemplo el tramo de Racedo a Etchevehere que está en estado desastroso y de continuar la obra pública de Etchevehere a María Luisa, que el actual gobernador también lo tiene en materia de ejecución”.
Por último, se refirió a la nueva planta avícola y dijo que su funcionamiento será a partir de Marzo de 2024, aunque “la idea era poder comenzar a operar desde diciembre”. Y agrego que “paralelamente estamos trabajando de forma intensa en Conscripto Bernardi donde estamos realizando el otro complejo de bioseguridad. Esto le va a permitir a Racedo y Grupo Motta duplicar las exportaciones y la producción. (APFDigital)

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

