Este viernes vuelve el Ciclo “La Biblioteca en letra y música”

Será este 7 de julio a las 20 en el marco de la presentación del libro de Alejandro Mareco “Albures Argentinos” quien estará presente en la Biblioteca y será entrevistado por el periodista Claudio Cañete. Actuarán Paulina Lemes en voz y guitarra, y Silvia Teijeira en piano.

Provinciales04/07/2023AdminAdmin
La-Biblioteca-en-letra-y-musica-860x573

Este viernes 7 de julio a las 20 se realizará una nueva presentación del Ciclo “La Biblioteca en letra y música”, la propuesta que cuenta con la curaduría de Silvia Teijeira y la colaboración de Claudio Cañete.

En esta ocasión el encuentro propone la presentación del libro de Alejandro Mareco “Albures Argentinos” quien estará presente en la Biblioteca y será entrevistado por el periodista Claudio Cañete. En ese marco, además actuarán Paulina Lemes en voz y guitarra, y Silvia Teijeira en piano.

El ciclo es auspiciado por LT 14 Radio Nacional Gral. Urquiza y “El Diario” de Paraná. Acompañan la Biblioteca Provincial, la Secretaria de Cultura y la Vicegobernación de Entre Ríos.

Sobre Alejandro Mareco
Alejandro Mareco escribió durante 15 años una columna en “La Voz del Interior” llamada “Albures argentinos” (política, sociedad, cultura) y durante cinco años otra columna de artes, especialmente música, llamada “Crónicas en penumbra”.

El arte de su pluma, su gran sensibilidad y profundidad, inspiran su labor de autor y compositor de exquisitas canciones: en 2020 publicó en las redes, con la participación de músicos notables de Córdoba, “La ternura es la armadura”, dedicada a Sonia Torres y a las Abuelas de Plaza de Mayo. Actualmente forma parte de la Agencia Córdoba Cultura, Sociedad del Estado que tiene rango ministerial, como vocal del Directorio.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.