
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
El viento sur está cambiando las condiciones del tiempo y anuncian más frío en Entre Ríos, sobre todo en horas de la mañana durante estos días.
Actualidad28/06/2023El frío volvió este miércoles de mañana a Entre Ríos. Esta situación se produce ante un cambio de las condiciones del tiempo producto del viento sur que morigeró la humedad y disipó las nubes e inestabilidades que estuvieron presentes varios días.
Según el Servicio Meteorológico Nacional -SMN-, durante estos días seguirán bajando las temperaturas mínimas de madrugada y de mañana, mientras que repuntarán suavemente las máximas en horas de la la tarde.
El pronóstico extendido informa que este miércoles se registran mínimas de 7 grados en el sur de la provincia, en tanto que en el centro y norte el termómetro marca entre 9 y 10 grados.
Los días más frescos serán este jueves y viernes, con temperaturas que podrán descender hasta los 5 y 6 grados en las distintas localidades de Entre Ríos. A partir del sábado comenzarían a repuntar las mínimas.
En tanto, las máximas sí estarán en ascenso y se producirá una amplitud térmica, lo que provocará que haya tardes más agradables., sobre todo más cerca del fin de semana con registros superiores a los 20 grados.
En cuanto a las condiciones, no se anuncian nuevas lluvias, aunque sí se informa que habrá nubosidad variable.
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.