
La semana comienza fresca de mañana y agradable de tarde: prevén hasta 24°C en Entre Ríos
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
Actualidad29/04/2025La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles en Argentina, anunció este martes una reducción en los precios de sus productos a partir del próximo jueves 1 de mayo. La noticia fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, quien explicó que este ajuste se enmarca dentro de un contexto económico en el que los costos de movilidad representan una porción significativa del presupuesto diario de los argentinos. Además, señaló que la medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo, con el fin de mantener un equilibrio en los precios internos.
"El ajuste a la baja tendrá un promedio del 4 por ciento en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa", explicó Marín, detallando que este es el margen general para todas las versiones de los combustibles.
El presidente de YPF destacó que la reducción será una "aplicación generalizada" en todas las estaciones de servicio del país.
Impacto de la reducción en los precios de los combustibles
A modo de ejemplo, en Entre Ríos, una baja promedio del 4% en los precios de los combustibles podría traducirse en una reducción de aproximadamente $50 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium.
El ajuste a la baja llega en un contexto de alta presión económica, en el que los argentinos deben enfrentar la inflación y el aumento de precios en productos y servicios básicos. La caída de los precios internacionales del petróleo en las últimas semanas, junto con un cambio en las condiciones del mercado global, permitió a YPF tomar esta decisión, lo que genera expectativas de que otras compañías del sector puedan seguir este mismo camino.
En el anuncio, Horacio Marín destacó que la decisión de bajar los precios no solo tiene como objetivo aliviar la situación de los consumidores, sino también mantener la competitividad de YPF frente a los precios internacionales. "Es fundamental que podamos ofrecer un precio acorde a las fluctuaciones internacionales, garantizando el abastecimiento sin generar distorsiones en el mercado interno", aseguró el presidente de la compañía. (Con información de Noticias Argentinas)
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
Este domingo 27 de abril se disputo la sexta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos de Viale y María Grande, y un importante triunfo de Juventud Sarmiento, Agrarios y Unión de Crespo
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
Este martes 29 de abril los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.