La vicegobernadora recorrió escuelas de las Tunas y Viale

La vicegobernadora Laura Stratta visitó la Escuela N° 71 Crucero Aras General Belgrano, en la Comuna de Las Tunas, en cuyo edificio el gobierno provincial lleva adelante obras de ampliación.

Provinciales16/05/2023AdminAdmin
347556272_264394195957697_3714105918510723198_n

Allí la recibieron el presidente de la comuna Hugo Schinke y la directora de la escuela Vanina Revecchi, junto a alumnos, alumnas y personal directivo y docente de ese establecimiento y también alumnos y docentes las escuelas secundarias agrotécnicas N°73 Alas Argentinas y Nº 83 Martín Fierro, y de la Nº 8 Hermanos Sepag.

Posteriormente, en la ciudad de Viale, Stratta visitó el Instituto Comercial Virgen Milagrosa, una institución que a través de las gestiones que realizó el Centro de Estudiantes, recibió un aporte para la compra de equipos de computación. Allí la vicegobernadora dialogó con Paulina Romero, la rectora de la institución y puso de relieve la importancia de la participación de los jóvenes para transformar los espacios por donde transitan, y también con integrantes del Centro de Estudiantes de la escuela. La acompañaron el presidente municipal de Viale, Carlos Weiss, y los diputados provinciales Gustavo Zavallo, Julián Maneiro y Uriel Brupbacher, además de integrantes de la comunidad educativa.

La vicegobernadora también entregó un aporte al presidente de la cooperativa del hospital Castilla Mira de Viale, Jorge Haller, destinado a la compra de equipamiento para el geriátrico del nosocomio. En la recorrida por el efector, Stratta estuvo acompañada por la directora del hospital, Andrea Schmunk; el coordinador del nosocomio, Oscar Jacobi, y el exintendente Sergio Schmunk, además de otros integrantes de la cooperativa.

La vicegobernadora expresó: “Hoy estamos aquí ratificando el compromiso con la educación, la salud y el deporte”, destacando “el trabajo articulado entre el municipio, la provincia, los legisladores y también con las organizaciones e instituciones de la sociedad civil”.
En esta línea aclaró que “no hay ciudadanos de primera ni de segunda, cada entrerriano y entrerriana, cada alumna, cada alumno necesita condiciones de infraestructura educativa que son fundamentales”.

Para Stratta “hay un modo de gestionar que hemos transitado quienes hemos acompañado al gobernador Gustavo Bordet, y lo hacemos siempre articulando esfuerzos, priorizando el bienestar del conjunto, trabajando por objetivos comunes y entendiendo que las instituciones son valiosas pero que necesitan el aporte del Estado”. Y añadió: “Hay tres aspectos fundamentales para la gestión, que tienen que ver con la educación, la salud y el deporte, son vitales para que construyamos mejores ciudadanos, mejores espacios y una mejor entrerrianía”, subrayó.

Luego, ratificó la importancia del trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios, con las organizaciones de la comunidad valorando también “el debate y la participación del poder legislativo”. Y continuó: “Cuando vamos al territorio se trata de involucrarnos, de seguir dando respuestas. No estamos solamente para cortar cintas o para traer aportes, sino también para escuchar cuáles son las demandas y los desafíos para tener instituciones sólidas, para tener comunidades que avancen y para que los entrerrianos y entrerrianas sigamos orgullosos de la provincia que tenemos”, dijo finalmente la vicegobernadora.

El diputado Zavallo mencionó las obras en infraestructura escolar que se están llevando adelante en la localidad de Viale con el acompañamiento del gobierno provincial y destacó la gestión del gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Stratta “que han sido muy generosos y muy comprometidos”. Además, valoró el trabajo en conjunto con el intendente de Viale que “seguimos respondiendo las demandas que surgen en función del bienestar de nuestra sociedad”, expresó el legislador.

Por su parte, el intendente Weiss se mostró agradecido por la visita de la vicegobernadora, legisladores y funcionarios provinciales. “Es un momento muy importante y de mucha alegría para todos los ciudadanos de Viale porque en esta visita diversas instituciones recibirán aporte de la Vicegobernación”, dijo el jefe comunal al tiempo que remarcó “el trabajo en equipo independiente de los espacios políticos que ocupemos, pero siempre con sentido común para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Seguidamente, destacó las importantes obras que se están ejecutando en Viale con el apoyo del gobierno provincial como el gas natural, la traza vial y el nuevo convenio de repavimentación en el acceso a la ciudad. “Estamos más que agradecidos y contentos”, agregó el intendente.

346884628_799642561733309_7601495523081813233_n

Otras instituciones

Stratta estuvo en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Viale junto al presidente de la institución, Miguel Correa, y otros integrantes de la comisión directiva, con quienes recorrió las instalaciones del Centro y la pusieron al tanto de las gestiones que realizan para trasladar allí una oficina de PAMI. Igualmente la vicegobernadora también tomó contacto con integrantes del Club Arsenal de Viale quienes le contaron sobre su proyecto de ponerle piso sintético a la cancha de bochas de la institución.

346997850_787299072715456_1474544574934429394_n

Finalmente la vicegobernadora estuvo en el Viale Futbol Club, una institución que a partir de un aporte de la Vicegobernación instaló un sistema de cámaras para mejorar la seguridad en sus instalaciones. Allí la recibió el presidente del club Fabián Ludi junto a otros integrantes de la conducción de la entidad, que realiza una fuerte tarea comunitaria que incluye la merienda para unos 400 chicos de esa zona.

De las actividades participaron funcionarios provinciales como la secretaria de Planeamiento Eugenia Mayr, el secretario de Deportes José Gómez y el vocal del Consejo General de Educación Ezequiel Coronoffo. También concejales de la ciudad de Viale.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.