
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
En el marco del programa de fortalecimiento institucional del Ministerio de Gobierno y Justicia, la ministra Rosario Romero, entregó aportes a instituciones y Juntas de Gobierno por un total de 13.427.226 pesos. Además, dos cooperativas de la ciudad de Paraná recibieron sus matrículas habilitantes.
Provinciales20/04/2023Las instituciones y Juntas de Gobierno son de los departamentos Paraná, Diamante, Uruguay, Tala, San Salvador y La Paz y los aportes están destinados para la adquisición de maquinarias, equipamientos y materiales de construcción.
Estuvieron presentes los senadores Juan Carlos Kloss, Horacio Amavet, Marcelo Berthet, Omar Migueles y la senadora Claudia Giego; las diputadas Carina Ramos, Stefania Cora y los diputados, Gustavo Zavallo, Jorge Caceres; el secretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativas y Mutualidades, Ricardo Etchemendy, el director de Juntas de Gobierno, José Bantar y la coordinadora General de Aportes y Subsidios, Verónica Alloati.
“Como es una política del gobierno provincial se trabaja permanentemente con las organizaciones de la comunidad. En este caso estamos entregando matrículas a dos Cooperativas de Paraná, aportes a instituciones y a Juntas de Gobierno de los distintos programas del Ministerio”, explicó la ministra Romero.
“En estas entregas nos gusta aprovechar para que las instituciones nos cuenten lo que están haciendo, en qué aplican los fondos y cuáles son sus objetivos. Hemos logrado con esto la vinculación entre organizaciones, lo que resulta muy virtuoso”, sostuvo.
Los aportes entregados en esta oportunidad corresponden a los programas Juntas a la Obra y aportes y subsidios del Ministerio de Gobierno. Recibieron del departamento La Paz: Club Atlético Juventud Unida de Bovril y Junta de Gobierno de Colonia Viraró; del departamento San Salvador: Club Ciclistas Unidos, Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Campos y Club Atlético Unión y Fraternidad; del departamento Diamante, Consorcio Caminero Isletas Norte; del departamento Tala, Junta de Gobierno Sauce Sur; del departamento Uruguay, Federación Atlética de Entre Ríos, Asociación Cooperadora Esc. Educ. Sec. N°2 , Club Gimnasia y Esgrima y Municipalidad de Herrera.
En tanto, por el departamento Paraná, recibieron aportes: Asociación Civil Equal, Comunidad Vecinal Jardines del Sur , Club Atlético María Grande, Cooperativa de trabajo Manos Unidas, Junta de Gobierno de Arroyo Maturrango, Unión de Colectividades de Entre Ríos, Asociación Civil Don Quijote de la Mancha, Biblioteca Popular Caminantes, Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Castilla Mira de Viale, Fundación Puentes, Club Atlético San Benito, Junta de Gobierno de Colonia Reffino, Parroquia Sagrado Corazón, Viale Foot Ball Club , Asociación CivìlCarpinches, Club Atlético Fournier, Parroquia San Francisco de Borja, Asociación Cooperadora Unidad Educativa Nº 2 “Del Centenario”.
El presidente del Club San Benito, Mariano Toffolini, detalló: “Hoy recibimos un aporte para la adquisición de cámaras de seguridad para nuestro Club. Decidimos hacer esta inversión, de ocho cámaras que se van a distribuir en los ingresos de la sede, para brindar más seguridad y prevención a los socios”.
Por su parte, la secretaria de la Fundación Puente, Alejandra Gervasoni, mencionó: “Para nosotros es muy valioso este subsidio porque nos ayuda a poner el piso de la panadería. Algo que es muy importante para nuestras fundaciones. Cuando hablamos de seguridad e higiene en los ámbitos laborales nos referimos a esto también”.
Asimismo, recibieron su matrícula habilitante las cooperativas de Trabajo Los Pinos y Manos Unidas.
La presidenta de la Cooperativa Manos Unidas, Godoy Clara explicó: “desde nuestra cooperativa que funciona en Paraná, nos vamos a dedicar a hacer bloques y todo lo necesario para la construcción. Estamos muy agradecidos porque esta matrícula nos habilita para formalizar nuestro trabajo diario”.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.