
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
Con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta se realizó este viernes el lanzamiento de la Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria (segunda cohorte) y la Diplomatura en Robótica y Pensamiento Computacional.
Provinciales01/04/2023La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Libertador San Martín.
Ambas diplomaturas se propician en el marco de las relaciones institucionales que mantiene la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Instituto De Formación Legislativa con las distintas universidades públicas y privadas de Entre Ríos.
La educación es la obra más importante
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Laura Stratta expresó: “Quiero agradecer la calidad del recibimiento y por abrirnos las puertas de esta Universidad para desarrollar los cursos de formación y capacitación que son tan importante para ustedes y también nosotros”, dijo al tiempo que agradeció el acompañamiento y la presencia del intendente de Libertador San Martín Raúl Casali, de la senadora Claudia Gieco, del diputado Jorge Cáceres.
Seguidamente, agradeció a Daniel Almada, el coordinador del Instituto de Formación Legislativa, “porque siempre estás pensando en nuevas estrategias y nuevos modos, porque comparto la importancia que tiene la formación y la educación como herramienta fundamental para cada una de nosotros”, remarcó.
En esta línea, Stratta señaló la importancia de capacitarse y formarse “para poder construir un Estado que sea más sólido, más eficiente cada día”. Y continuó: “Para quienes creemos que la política repara y transforma también creemos que las etapas de formación y capacitación son fundamentales para que generemos mejores políticas públicas para que generemos mejores acciones y para que entre todos construyamos una sociedad de la que cada uno estemos orgullosos”, subrayó.
La vicegobernadora, en otro tramo de su discurso, ratificó el compromiso que tiene la gestión, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, con la educación. “Cuando decimos que la educación es la obra más importante en la provincia de Entre Ríos, se refiere a infraestructura escolar, se refiere a salarios docentes dignos, se refiere a horarios de clases que agregamos en la primaria para poder recuperar saberes perdidos, pero también a todos estos ciclos complementarios de formación que podemos hacerlo con las universidades, y esto me parece vital”, aseveró al tiempo que señaló la importancia de trabajar en articulación con las instituciones de la sociedad civil y con las universidades de puerta abiertas.
“Que este ciclo de formación sea de utilidad para cada uno y cada una pero sobre todo que lo puedan volcar y llevar a su función, en sus tarea es lo más importante que podemos estar haciendo”, concluyó Stratta.
Luego, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Daniel Heinsemberg, manifestó: “Quiero felicitarlos por hacerse el tiempo para capacitarse y modernizarse en algo muy loable que seguramente les dará mejores resultados en la labor que cada uno hace”. Y resaltó: “La educación sigue siendo el principal elemento transformador de una sociedad y de la localidad en la que vivimos”.
Por su parte, el rector de la UAP, Horacio Rizzo, les dio la bienvenida a las y los presentes y agradeció especialmente a la vicegobernadora Laura Stratta por el acompañamiento y el impulso a estas iniciativas de formación universitaria. Además, valoró el trabajo del coordinador del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada y a todo el equipo.
“Hoy estamos comenzando con las dos diplomaturas en Salud pública y Robótica, a partir del convenio con la Vicegobernación y el Instituto de Formación Legislativa”, indicó tras informar que este viernes comienza la segunda edición Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria”.
Durante el acto, se concretó la firma del acta compromiso que permitirá la ejecución de cada una de las diplomaturas.
Presencias
Participaron del acto la senadora provincial Claudia Gieco, el diputado provincial Jorge Cáceres; el intendente de Libertador San Martín Raúl Casali; el rector de la Universidad de Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Daniel Heinsemberg y el decano de Ciencias Económicas y de la Administración, Ricardo Costa Caggy; el coordinador del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada, entre otras autoridades, alumnas, alumnos e invitados especiales.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.
Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.
Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.
Los legisladores de Unión por la Patria votaron en insistir en ambas leyes mientras que Nancy Ballejos (PRO), Beltrán Benedit (LLA) y Francisco Morchio (Encuentro Federal) decidieron acompañar el veto de Milei en los dos casos. Antola y Benedetti presentaron modificaciones entre ambos expendientes.
El Gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela primaria N° 88 Gobernador Carlos Raúl Contín y la escuela secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda, que comparten edificio en Nogoyá. La intervención busca resolver problemas del sistema cloacal para mejorar las condiciones de aprendizaje de 61 estudiantes.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Este domingo 24 de agosto se disputara el cuarto capitulo de la fase regular de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades de cada cotejo
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
Seis partidos le dieron continuidad al Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, de Primera división femenina.