
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta se realizó este viernes el lanzamiento de la Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria (segunda cohorte) y la Diplomatura en Robótica y Pensamiento Computacional.
Provinciales01/04/2023La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Libertador San Martín.
Ambas diplomaturas se propician en el marco de las relaciones institucionales que mantiene la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Instituto De Formación Legislativa con las distintas universidades públicas y privadas de Entre Ríos.
La educación es la obra más importante
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Laura Stratta expresó: “Quiero agradecer la calidad del recibimiento y por abrirnos las puertas de esta Universidad para desarrollar los cursos de formación y capacitación que son tan importante para ustedes y también nosotros”, dijo al tiempo que agradeció el acompañamiento y la presencia del intendente de Libertador San Martín Raúl Casali, de la senadora Claudia Gieco, del diputado Jorge Cáceres.
Seguidamente, agradeció a Daniel Almada, el coordinador del Instituto de Formación Legislativa, “porque siempre estás pensando en nuevas estrategias y nuevos modos, porque comparto la importancia que tiene la formación y la educación como herramienta fundamental para cada una de nosotros”, remarcó.
En esta línea, Stratta señaló la importancia de capacitarse y formarse “para poder construir un Estado que sea más sólido, más eficiente cada día”. Y continuó: “Para quienes creemos que la política repara y transforma también creemos que las etapas de formación y capacitación son fundamentales para que generemos mejores políticas públicas para que generemos mejores acciones y para que entre todos construyamos una sociedad de la que cada uno estemos orgullosos”, subrayó.
La vicegobernadora, en otro tramo de su discurso, ratificó el compromiso que tiene la gestión, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, con la educación. “Cuando decimos que la educación es la obra más importante en la provincia de Entre Ríos, se refiere a infraestructura escolar, se refiere a salarios docentes dignos, se refiere a horarios de clases que agregamos en la primaria para poder recuperar saberes perdidos, pero también a todos estos ciclos complementarios de formación que podemos hacerlo con las universidades, y esto me parece vital”, aseveró al tiempo que señaló la importancia de trabajar en articulación con las instituciones de la sociedad civil y con las universidades de puerta abiertas.
“Que este ciclo de formación sea de utilidad para cada uno y cada una pero sobre todo que lo puedan volcar y llevar a su función, en sus tarea es lo más importante que podemos estar haciendo”, concluyó Stratta.
Luego, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Daniel Heinsemberg, manifestó: “Quiero felicitarlos por hacerse el tiempo para capacitarse y modernizarse en algo muy loable que seguramente les dará mejores resultados en la labor que cada uno hace”. Y resaltó: “La educación sigue siendo el principal elemento transformador de una sociedad y de la localidad en la que vivimos”.
Por su parte, el rector de la UAP, Horacio Rizzo, les dio la bienvenida a las y los presentes y agradeció especialmente a la vicegobernadora Laura Stratta por el acompañamiento y el impulso a estas iniciativas de formación universitaria. Además, valoró el trabajo del coordinador del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada y a todo el equipo.
“Hoy estamos comenzando con las dos diplomaturas en Salud pública y Robótica, a partir del convenio con la Vicegobernación y el Instituto de Formación Legislativa”, indicó tras informar que este viernes comienza la segunda edición Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria”.
Durante el acto, se concretó la firma del acta compromiso que permitirá la ejecución de cada una de las diplomaturas.
Presencias
Participaron del acto la senadora provincial Claudia Gieco, el diputado provincial Jorge Cáceres; el intendente de Libertador San Martín Raúl Casali; el rector de la Universidad de Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Daniel Heinsemberg y el decano de Ciencias Económicas y de la Administración, Ricardo Costa Caggy; el coordinador del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada, entre otras autoridades, alumnas, alumnos e invitados especiales.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.