
Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.
Un video que muestra un camión volcado y "en vivo" se capta el momento preciso en el que tumba el otro. Los choferes resultaron ilesos. Comisario explicó cómo ocurrió el doble accidente.
Policiales23/03/2023
Admin




Dos camiones terminaron volcados durante la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 347 de la Ruta Nacional 12, en el tramo que comprende desde la sede de la Policía Caminera Nogoyá hacia la localidad de 20 de Septiembre.
"Un camión bajó a la banquina y, debido a que estaba barroso por la lluvia, se deslizó y tumbó de costado; ocurrió alrededor de las 14. Y a las 16.30, otro camión de la misma empresa, al que se le hizo señas para que no bajara a la banquina porque quería ayudar a su compañero, hizo la misma maniobra y también terminó volcado", comunicó a El Once el jefe de la Departamental policial de Nogoyá, Alejandro Fernández.
De hecho, el video publicado por Accidentologia 24 horas-Camioneros en el que una conductora registra al camión volcado y "en vivo" capta el momento preciso en el que tumba el otro.
Como consecuencia del accidente, el comisario confirmó que, afortunadamente, los dos camioneros resultados ilesos. De acuerdo a lo que especificó, ambos son brasileros y prestan servicio para la empresa de transportes y logística Letsara: un camión trasladaba maderas y el otro transportaba autopartes.
Consultado al comisario qué ocurrirá con ambos rodados, éste explicó que ambos permanecen volcados sobre la banquina a la espera que una grúa de Gualeguaychú los retire.
En la oportunidad, Fernández refirió que el doble accidente vial se debió a las intensas precipitaciones que se registraron durante la jornada. "En la zona de Nogoyá llovieron unos 100mm", informó al respecto.

Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.

La mujer alcanzó a parar en la banquina y bajar. Sin embargo, las llamas rápidamente se expandieron por el auto y lo destruyeron totalmente.

La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.

El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.

Daiana Magalí Mendieta, joven víctima de femicidio en Mansilla, será inhumada el jueves. La comunidad exige justicia mientras avanza la investigación.

Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.

La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.

Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.





El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

Con el objetivo de agilizar el transporte de ganado en el territorio nacional, el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos lanzó en 2024 el Documento Único de Tránsito (DUT). Desde entonces, 17.880 productores emitieron de 160 mil DUTs, lo que representa un total de 7.820.392 de animales transportados.

