
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
El gobernador Gustavo Bordet, junto con otros mandatarios provinciales, se reunieron con las autoridades de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina. Próximamente se firmará el contrato para reparar y acondicionar los caminos productivos en el núcleo productivo de Entre Ríos.
Provinciales04/03/2023“En las próximas semanas estaremos firmando un contrato para empezar una obra con financiamiento de CAF que implica el mejoramiento de caminos rurales”, explicó Bordet. La inversión, financiada por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, será de 40 millones de dólares.
Del encuentro participaron, junto a Bordet, los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Chaco, Jorge Capitanich; y la vicegobernadora de Río Negro, Arabela Carreras. Por la entidad bancaria estuvieron su presidente, Sergio Díaz Granados; el vicepresidente corporativo, Christian Asinelli; la vicepresidenta ejecutiva, Carolina España; la representante de la oficina en Argentina, Patricia Alborta; y el gerente de la región sur del organismo, Jorge Srur.
Seguidamente, el mandatario detalló aspectos de la obra, y adelantó que va a demandar “unos 40 millones de dólares, que está en un núcleo muy productivo de la provincia de Entre Ríos, comprende producciones perecederas como la cuenca láctea o granjas avícolas con las que, muchas veces por contingencias climáticas, no se puede llegar en tiempo a los centros procesadores”.
“Esto nos va a permitir mejorar caminos, algunos con afirmado y otros con pavimento, con lo cual claramente se le da un impulso muy fuerte a una zona que es el corazón productivo de Entre Ríos”, aseguró tras dar cuenta del alcance de la obra.
A la vez, calificó de “mejora muy importante” para el panorama de los sectores productivos involucrados, y destacó que “es la primera vez que la provincia de Entre Ríos recibe un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y la verdad es que ha sido una gran experiencia por la agilidad, la rapidez. Esto nos deja planteado a futuro poder seguir trabajando y dejar para las generaciones que vienen proyectos que puedan aplicarse”.
Por último, el gobernador entrerriano confirmó que los próximos pasos serán la firma del contrato, la apertura del proceso licitatorio y la ejecución de la obra, estimando que la misma estará desarrollándose “en los próximos meses”.
Caminos para la integración
Tras el encuentro, el presidente de la CAF, Sergio Díaz Granados, precisó “que es una primera operación que hemos adelantado con el gobernador -Bordet -, justamente para financiamiento de caminos rurales productivos.”
Díaz Granados destacó que “lo más importante es que la primera operación para CAF, directamente con Entre Ríos, con Gobernación, nos va a habilitar el camino para hacer más cosas juntos. Tenemos hablado de muchos más proyectos que podemos hacer en el futuro y a lo que aspiramos ahora es estar pronto en Entre Ríos con el equipo de CAF, firmando ya este primer proyecto y comenzando a planear los siguientes”.
En ese marco, dijo que además de apuntar al desarrollo de la región, que es uno de los principios de CAF, se apuesta a “la integración de Entre Ríos con el resto de Argentina y hacía el Norte también. Buscar la manera de conectarla más con los países y con el interior del país, por supuesto, y hacia la frontera”.
“Creo que ahí tenemos una gran oportunidad para aumentar el comercio, aumentar la producción. Este es el primer proyecto que nos va a habilitar los siguientes”, señaló el presidente de CAF.
Sobre el acompañamiento a Entre Ríos, aseguró que ha sido, “un encuentro afortunado entre los funcionarios de la gobernación y del equipo técnico de CAF” y reconoció “el profesionalismo de ambos y la agilidad con la que han trabajado en la preparación del proyecto”. Es decir, “que esto es una respuesta rápida de CAF como Banco de Desarrollo de América Latina también con la Gobernación”, afirmó.
Puntualizó, que la idea “es que podamos a partir de este proyecto y del éxito, en tanto en la negociación del mismo como en su implementación próxima, habilitar nuevos proyectos de vías, puentes, de nuevas infraestructuras y también pasar a los temas de conectividad digital, temas de desarrollo productivo, que en otras provincias de Argentina ya hemos adelantado con bastante éxito. Y temas, también, de energía”.
Por último, Sergio Díaz Granados resaltó que “tenemos un portafolio bastante variado de proyectos en toda la república que podemos implementarlos también en Entre Ríos: Educación Universitaria, escuelas secundarias”. En ese marco, mencionó que tienen proyectos muy ambiciosos en Jujuy, en Salta. “Creo que podemos trasladar toda esa experiencia que hemos desarrollado en el resto de la nación, desarrollarla en Entre Ríos”, indicó y resumió: “Es un poco de lo que hemos conversado con el gobernador. No solo en infraestructura, en servicios sociales hemos hecho un gran trabajo en la Argentina”.
Agenda federal
“Desde CAF queremos seguir fortaleciendo nuestra agenda de trabajo federal con el gobierno nacional y con los gobiernos provinciales para impulsar la recuperación económica sostenible e inclusiva de Argentina y de toda la región”, señaló el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados.
En tanto, el vicepresidente corporativo, Christian Asinelli, manifestó: “Operaciones como caminos para el desarrollo productivo contribuyen a igualar oportunidades y a mejorar la calidad de vida de todos los argentinos, por lo que estamos orgullosos de ser parte de este proyecto”.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.