Bordet valoró medidas anunciadas por Fernández que benefician a Entre Ríos

"Hubo temas importantes para Entre Ríos: la hidrovía Paraná-Paraguay, que impacta sobre nuestros puertos; la creación de Universidades, como la Juan L. Ortiz; construcción de viviendas y obras públicas", dijo el gobernador Gustavo Bordet.

Política 01/03/2023AdminAdmin
o_1677705775

El gobernador Gustavo Bordet valoró las medidas que benefician a Entre Ríos, anunciadas por el presidente Alberto Fernández, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. 

“Es muy importante que estemos conmemorando 40 años de democracia y, en ese marco, que Alberto Fernández haya dado el discurso N° 40 de un presidente ante la Asamblea Legislativa. Se trata de la consolidación de las instituciones republicanas que establece nuestra Constitución”, dijo Bordet tras participar del acto institucional que se llevó adelante este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación.

Señaló que “el mensaje del Presidente se basó en lo que se hizo en estos años tan duros que nos tocó compartir. Después de la pandemia empezamos a experimentar la recuperación de algunas variables económicas. “La economía ha crecido”, afirmó y agregó: “Es todo lo contrario a lo que vivimos en 2015 a 2019. En aquel periodo hubo recesión económica, alta inflación, del orden del 53,6 por ciento, y un endeudamiento fenomenal, como nunca se vio, con plata que nadie sabe dónde está”.

Por eso, “Alberto Fernández, también planteó las cuestiones que están pendientes. Entre ellas, bajar la inflación que perjudica el salario real. Es lo que tenemos que corregir y ese es uno de los problemas en torno a los que gira la plataforma del Frente de Todos”, reconoció el mandatario.

Además, dijo que “fue muy importante que el presidente se haya referido a la coparticipación. Siempre manifesté la inequidad que significó asignarle discrecionalmente recursos coparticipables a CABA en diciembre de 2015. Esto representó menos obras, educación y salud en las provincias”.

En ese orden, Bordet destacó que “también hubo temas muy importantes para Entre Ríos: la hidrovía Paraná-Paraguay, que impacta sobre nuestros puertos; la creación de Universidades, entre ellas la Juan L. Ortiz; la construcción de viviendas y las obras públicas, que esperamos sean tratados en la Cámara de Diputados”.

Por último, dijo que “siempre he sido respetuoso de los discursos presidenciales en los que me ha tocado participar. Se puede estar de acuerdo o no, pero es el Congreso el ámbito para discutir. Hay que hacerlo con altura y respeto por las instituciones democráticas”.

Te puede interesar
alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

md

Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Admin
Política 17/03/2025

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Lo más visto
371822231_790447819748478_5987957365325417197_n

Historia de Seguí

Admin
Locales31/03/2025

Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.