
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
"Hubo temas importantes para Entre Ríos: la hidrovía Paraná-Paraguay, que impacta sobre nuestros puertos; la creación de Universidades, como la Juan L. Ortiz; construcción de viviendas y obras públicas", dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Política 01/03/2023
Admin




El gobernador Gustavo Bordet valoró las medidas que benefician a Entre Ríos, anunciadas por el presidente Alberto Fernández, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
“Es muy importante que estemos conmemorando 40 años de democracia y, en ese marco, que Alberto Fernández haya dado el discurso N° 40 de un presidente ante la Asamblea Legislativa. Se trata de la consolidación de las instituciones republicanas que establece nuestra Constitución”, dijo Bordet tras participar del acto institucional que se llevó adelante este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación.
Señaló que “el mensaje del Presidente se basó en lo que se hizo en estos años tan duros que nos tocó compartir. Después de la pandemia empezamos a experimentar la recuperación de algunas variables económicas. “La economía ha crecido”, afirmó y agregó: “Es todo lo contrario a lo que vivimos en 2015 a 2019. En aquel periodo hubo recesión económica, alta inflación, del orden del 53,6 por ciento, y un endeudamiento fenomenal, como nunca se vio, con plata que nadie sabe dónde está”.
Por eso, “Alberto Fernández, también planteó las cuestiones que están pendientes. Entre ellas, bajar la inflación que perjudica el salario real. Es lo que tenemos que corregir y ese es uno de los problemas en torno a los que gira la plataforma del Frente de Todos”, reconoció el mandatario.
Además, dijo que “fue muy importante que el presidente se haya referido a la coparticipación. Siempre manifesté la inequidad que significó asignarle discrecionalmente recursos coparticipables a CABA en diciembre de 2015. Esto representó menos obras, educación y salud en las provincias”.
En ese orden, Bordet destacó que “también hubo temas muy importantes para Entre Ríos: la hidrovía Paraná-Paraguay, que impacta sobre nuestros puertos; la creación de Universidades, entre ellas la Juan L. Ortiz; la construcción de viviendas y las obras públicas, que esperamos sean tratados en la Cámara de Diputados”.
Por último, dijo que “siempre he sido respetuoso de los discursos presidenciales en los que me ha tocado participar. Se puede estar de acuerdo o no, pero es el Congreso el ámbito para discutir. Hay que hacerlo con altura y respeto por las instituciones democráticas”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

