
Pena de 3 años y pago de 10 millones de pesos por una muerte en el acceso a Don Cristóbal 2°
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Se descubrió por qué los asesinos escaparon a pie en Puerto Alvear, abandonando la Toyota, armas y ropa. Por el crimen de Barrientos, hay enojo de la familia.
Policiales28/02/2023Mientras el fiscal de Diamante Gilberto Robledo sigue esperando los informes de la Policía Científica entrerriana, para tratar de apuntalar las sospechas en la causa que se investiga el crimen de Barrientos, se conocieron detalles que permiten cerrar una de las dudas que existían en la pesquisa. Y que estaba relacionada con el motivo por el cual dejaron abandonada la camioneta los delincuentes, luego de asesinar a Gustavo Barrientos, nueve días atrás en un barrio de Colonia Ensayo.
Justamente este lunes, se cumplieron nueve días del crimen de Barrientos, y hasta el momento hay que decir que no hay detenidos, sí sospechosos y numerosas medidas iniciadas por parte de la Dirección de Investigaciones, Inteligencia Criminal y Criminalística.
El fiscal Robledo aguarda los resultados primarios de las pericias en los laboratorios de las Policía. Se levantaron rastros, huellas y restos genéticos de las armas encontradas en el campo, de la camioneta y de la ropa abandonada, como de la escena del crimen en la casa del barrio Los Cardales. Pero además, hay un importante trabajo de los peritos para tratar de obtener información sobre los autores materiales del hecho.
Enojo de la familia
UNO supo que la viuda de Gustavo Barrientos y su núcleo familiar están muy molestos con algunos puntos de la investigación policial y judicial, que lleva a poner la mira en allegados a Petaco, ya que se busca confirmar o descartar la hipótesis de que alguien del entorno pasó datos claves a los asesinos sicarios.
La línea de la pesquisa, pretende afirmar la posibilidad de que algún amigo de la cárcel o cercano a Barrientos, pudo haber dado el horario de la salida del penal, ese sábado, para cumplir con la salida familiar.
El descontento se hizo saber luego de que en las redes sociales se comentaran dos situaciones: ¿Por qué fue dejada con vida la esposa de Barrientos?, y por qué estaban tan solos, sin "soldaditos" o algún tipo de custodia de amigos en la vivienda de Los Cardales. Las preguntas apuntaban directamente a poner en duda el comportamiento de los allegados.
Se alertó a UNO que la familia rechazó tales comentarios, pero que en algún momento podrían hablar sobre el tema.
Cómo será el nivel de enojo, que personal policial intentó en las últimas horas realizar una nueva inspección de la escena del crimen, en el interior de la casa en Colonia Ensayo, y los familiares optaron por oponerse a la idea.
Otro punto que enfadó al núcleo más cercano de Barrientos, es que en los medios de prensa y en la propia investigación judicial, se marque con certeza que el crimen está vinculado por un tema narco. Se recordó que Petaco estaba detenido por un doble homicidio, pero nunca había sido condenado por hechos vinculados con la venta de estupefacientes.
Problema mecánico
Un dato no menor, y que ayuda a analizar algunos puntos de la propia investigación, era saber el verdadero motivo por el cual los sicarios abandonaron la camioneta Toyota.
Se especuló en un primer momento, que lo hicieron para no despertar sospechas en los vecinos de Puerto Alvear. Otros plantearon que fueron "apurados" por la Policía, por lo que debieron abandonar tambien las armas que habían llevado en el vehículo.
Sin embargo, luego de las pericias realizadas en la Dirección de Institutos Policiales, peritos mecánicos de la fuerza de seguridad establecieron que la camioneta en la disparada por el camino de tierra, sufrió un severo desperfecto que llevó a que se descompusiera imprevistamente.
En la inspección, se descubrió que -tal vez por un golpe en la parte inferior del rodado- en el camino de tierra, y por la alta velocidad en la fuga, le llevó a dañar el sistema eléctrico, que incluso llegó a que rompiera elementos duros de protección y el corte de vitales cables de conexión. Al parar la marcha obligada, debieron caminar hasta la costa.
Palabra de los abogados
UNO dialogó este lunes con los abogados que asisten a la familia Barrientos, como al que defiende a Germán Velázquez, el hombre sospechado de ser el autor intelectual del crimen, situación que llevó a que debiera ser trasladado el fin de semana, desde el penal de Paraná al de Federal.
Claudio Berón asistió en distintas causas a Gustavo Barrientos, y en la oportunidad del crimen de Petaco, sus familiares decidieron convocarlo para que los asesore en la investigación, aunque por el momento, no se constituyó como querellante.
El abogado de Paraná, aclaró a UNO que está "dando una mano a la familia de Gustavo, que se encuentra muy afectada por el hecho. Se están analizando los pasos a seguir y es por ello es que estamos atentos a todos los acontecimientos".
Explicó el letrado que tuvo que desistir de su asesoramiento anterior a Germán Velázquez en la etapa de Ejecución de la Pena, "ya que al verse sospechado en la causa, debía renunciar a la defensa de él por un tema de ética profesional. De esa manera, mantuve mi vínculo profesional con la familia Barrientos".
El nuevo defensor de Velázquez, que se encuentra alojado en la cárcel de Federal es Cristián Panceri. El abogado aclaró a UNO que "ante los rumores y sospechas que hay en la investigación, es que solicitamos cuál era la situación judicial de esta persona, y desde la fiscalía de Diamante se nos informó que no se encuentra ni imputado, ni relacionado directamente en la causa".
"Me parece más bien que Velázquez es víctima de la acción de algunos policías que intentan involucrarlo sin pruebas, poniendo en riesgo su vida, e incluso llevando a una situación muy compleja a sus hijos o familia que reside en Paraná, y que está siendo sometida a todo tipo de discriminación por algo que no tienen nada que ver", alertó Panceri para destacar: "Por las medidas reclamadas, se confirmó que en 30 días estaría regresando Velázquez, hasta que obtenga el cupo para su alojamiento nuevamente".
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Una mujer de Tabossi fue estafada telefónicamente y entregó una suma importante de dólares a un supuesto enviado de su hijo. Los vecinos ayudaron a identificar al auto sospechoso. Realizaron dos allanamientos en Paraná y secuestraron el vehículo.
Cristian Vergara, de 54 años, murió tras ser picado por una abeja en la costanera de Paraná. Sufrió una reacción alérgica y falleció en el Hospital San Martín.
Una camioneta y un auto chocaron de manera frontal. El siniestro vial ocurrió esta tarde, en la Ruta Nº12 y Acceso Alfonsín de la ciudad de Crespo. Los tres ocupantes del auto debieron ser trasladados a un centro médico.
Los conductores y una acompañante, oriundos de localidades cercanas de Paraná Campaña, fueron derivados a la guardia médica.
Maximiliano Zapata confesó que se reprocha cada día de su vida el choque que mató a Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez. Empezó el juicio en Paraná.
“Extraño mucho a mis hijos, lo único que pido es justicia”, expresó la madre de Brian y Ayrton Bertozzi al comenzar el juicio por la tragedia vial en la que murieron tres jóvenes en la ruta 12, cercanías de Crespo.
El choque ocurrió en la Ruta 12 y Ruta 10, en La Picada. La víctima fatal falleció en el Hospital San Martín de Paraná.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros de extensión, de los cuales se lleva ejecutado un 86 por ciento.
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.