
Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.
Una mujer de Tabossi fue estafada telefónicamente y entregó una suma importante de dólares a un supuesto enviado de su hijo. Los vecinos ayudaron a identificar al auto sospechoso. Realizaron dos allanamientos en Paraná y secuestraron el vehículo.
Policiales04/05/2025
Admin




Dos allanamientos se realizaron este domingo por la mañana en la ciudad de Paraná, en el marco de una investigación por una estafa que tuvo como víctima a una mujer de 80 años, de la localidad de Tabossi.
Las medidas se concretaron en domicilios ubicados en avenida Almafuerte y calle Gobernador Parera, ambos habitados por una misma familia de la comunidad gitana, de la que dos integrantes estarían involucrados en el hecho investigado.
Las tareas fueron encabezadas por la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, y contaron con una fuerte presencia de personal de distintas áreas debido al clima hostil que se generó desde el inicio de los operativos.
“El 30 de abril, la comisaría de Tabossi dio intervención por una estafa telefónica a una mujer de 80 años, que entregó una suma importante de dólares a una persona desconocida, la cual, supuestamente, había sido enviada por su hijo, quien, según los dichos de los estafadores, en ese momento, se encontraba en el banco”, informó el comisario Jonathan Brumatti, subjefe de Delitos Económicos.
Vecinos ayudaron a identificar el auto
Con el avance de la investigación, los agentes comenzaron a recabar testimonios de vecinos de Tabossi que resultaron claves para orientar las pesquisas. “Se empezó a recabar información con los vecinos de la ciudad, que identificaron a un auto que daba vueltas por la localidad, y eso se corroboró con los registros fílmicos obtenidos con la colaboración de los vecinos”, indicó Brumatti.
La evidencia permitió establecer que el vehículo utilizado en la maniobra era un Peugeot, que fue secuestrado durante los allanamientos. El funcionario confirmó que dos personas quedaron supeditadas a la causa, aunque no fueron detenidas. “Tendrán que presentarse ante la Fiscalía”, añadió a Códigos.
Durante los procedimientos, se incautaron elementos clave para la causa. “Se secuestró dinero en efectivo, tanto pesos como dólares, teléfonos y el automóvil que estaría involucrado en la estafa en Tabossi”, detalló Brumatti y agregó que también secuestraron “chip de telefonía, dólares y pesos argentinos, como así también se hallaron sellos de escribanos y de registros automotores de la provincia de Santa Fe”.
Presencia policial y clima hostil
En cuanto al despliegue policial, el comisario explicó que fue necesario garantizar la seguridad tanto del personal como de los habitantes del barrio. “Es por cuestiones de seguridad del personal y de las personas de la zona, como también las personas que están siendo allanadas”, afirmó.
Del operativo participaron la División Sustracción de Automotores, Trata de Personas, Grupo GIA, Guardia Especial Paraná, Comisaría de Tabossi, como así también efectivos de las divisiones Investigaciones, Robos y Hurtos, Homicidios y Delitos Económicos.
La coordinación de los procedimientos fue realizada junto con la Dra. Yedro, fiscal en turno durante el fin de semana y autorizados por el Juez de Garantías, Dr. Pablo Zoff.
Las actuaciones quedaron en manos de la Justicia, que continuará con la investigación para determinar responsabilidades y recuperar el total del dinero sustraído a la víctima.

Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.

La mujer alcanzó a parar en la banquina y bajar. Sin embargo, las llamas rápidamente se expandieron por el auto y lo destruyeron totalmente.

La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.

El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.

Daiana Magalí Mendieta, joven víctima de femicidio en Mansilla, será inhumada el jueves. La comunidad exige justicia mientras avanza la investigación.

Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.

La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.

Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.





La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

El intendente Edgardo Müller, junto a las autoridades del gremio SADOP, Claudia Galván, Secretaria General de la Delegación Centro Oeste, Natalia Céspedes, Secretaria de Acción Social y Gustavo Bolzan, Secretario Adjunto, dialogaron sobre las propuestas y alternativas para la construcción de 5 viviendas para sus afiliados.

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.

Con el objetivo de agilizar el transporte de ganado en el territorio nacional, el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos lanzó en 2024 el Documento Único de Tránsito (DUT). Desde entonces, 17.880 productores emitieron de 160 mil DUTs, lo que representa un total de 7.820.392 de animales transportados.

