
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Emprendedores y emprendedoras de Paraná, Oro Verde, San Benito, Estación Parera, Aldea Santa María, Colonia Avellaneda, La Picada, María Grande, Eigenfeld y Colonia Santa Luisa, recibieron herramientas de la mano de la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.
Provinciales15/12/2022El secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Eliana Ramos; la diputada Carina Ramos, y la presidenta del Complejo Comunitario Barrio Mitre, Sandra Guevara, acompañaron el acto en Paraná.
En ese marco, 40 emprendedores y emprendedoras de la Economía Social recibieron máquinas de coser, hornos, clavadoras, amasadoras, lijadoras, taladros y sierras, entre otros, del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La vicegobernadora, al dirigirse a las y los emprendedores presentes, sostuvo: “A mí me pone muy feliz poder compartir este momento con ustedes porque tiene que ver con una convicción profunda que tenemos quienes creemos en el Estado, de la importancia de generar políticas públicas que abran puertas y generen oportunidades”.
“Y de eso se tratan las políticas de la economía social, de poder abrir puertas y generar oportunidades”, remarcó Stratta. “Poder encontrarme con emprendedoras y emprendedores que conocemos y que hemos visto que durante todo este tiempo han ido consolidando sus proyectos, han ido creciendo, se han ido desarrollando y hoy encuentran en el banco de herramientas una forma de seguir creciendo y consolidando sus proyectos para nosotros es una alegría, pero además el desafío de seguir acompañándolos en los desafíos que tienen ustedes por delante”, agregó.
La vicegobernadora además definió: “La economía social tiene ese valor de ser un círculo virtuoso, cuando a ustedes les va bien, le va bien a la provincia de Entre Ríos”. En ese sentido, tras destacar el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social en articulación con el Gobierno nacional, Stratta puso de relieve “la importancia que tienen las decisiones políticas, de adónde se invierte y adónde se van los esfuerzos de las y los entrerrianos”. Finalmente le expresó a las y los actores de la economía social su “respeto y admiración porque todos los días se levantan con ganas y ponen lo mejor para afianzar sus proyectos y forjarse un mañana mejor”.
Por su parte, Paira manifestó: “Agradezco a los emprendedores y emprendedoras por apostar a esta forma de trabajo, por construir y confiar en el Estado. Como nos marca el gobernador Gustavo Bordet, continuamos acompañando los procesos de la economía social en todas las etapas, en esta ocasión con herramientas para mejorar la producción. Así es como entendemos al Estado, presente, que escucha y toma la iniciativa para que todos puedan pensarse con un proyecto de vida”.
Asimismo, Precerutti destacó: “Es importante contar con estos programas en el marco de los 10 años de la Ley de Economía Social, que han permitido el desarrollo de emprendedores, emprendedoras, pequeños productores y cooperativas y que han podido fortalecer sus proyectos de economía social, generando trabajo genuino, como nos pide nuestro gobernador”.
A su turno, la presidenta del Complejo Comunitario Barrio Mitre, Sandra Guevara, como anfitriona, aseguró: “Es un honor, un orgullo y un placer recibirlos, porque que uno también se pone en la piel de los emprendedores y que reciban sus herramientas y máquinas, que haya un Estado presente y que todo esto se viva en nuestra casa, es maravilloso. Realmente tenemos los sentimientos a flor de piel y demuestra que las políticas públicas llegan al territorio, a la gente, y el complejo es un claro ejemplo de eso”.
Experiencias
Sonia Neivert, de Colonia Santa Luisa, se dedica a la producción hortícola y compartió con los presentes: “Trabajamos en la huerta agroecológica con mi esposo, mis hijos y un yerno. Hoy tendremos la posibilidad de recibir cintas de riego, una media sombra y un LTD polietileno. Nosotros entregamos dos años seguidos verduras en Paraná, un año al municipio y el otro a escuelas, pero ahora hay algo que nos tiene bastante mal es la sequía, con el sol bastante fuerte que nos quema todo, por eso estamos muy agradecidos porque la entrega de estos elementos nos va a servir mucho para seguir adelante”.
Presencias
En la actividad también participaron la articuladora del Centro de Referencia de Entre Ríos de la cartera Social de Nación, Jimena Osuna; los directores de Fortalecimiento de la Economía Social, Enrique Baffico, y del Museo y Mercado Provincial de Artesanías, Rómulo Vidal, que también es parte de la Vecinal Barrio Mitre, y el coordinador de Comedores Comunitarios, Cristian Carpena.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.