
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
El gobernador Gustavo Bordet participó de la presentación del plan de Turismo para Entre Ríos. Aseguró que se trata de “un plan estratégico que trasciende gestiones de gobierno”.
Provinciales30/11/2022El mandatario, junto a la vicegobernadora Laura Stratta y al intendente de Paraná, Adán Bahl, encabezó la actividad que tuvo lugar este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná, donde participaron referentes de las áreas de Turismo de los municipios entrerrianos y de la Cámara Entrerriana de Turismo.
La presentación, donde se detallaron las acciones que se llevan adelante desde el gobierno provincial en conjunto con diferentes actores del sector, a través de diferentes ejes estratégicos, estuvo a cargo de la secretaria de Turismo de Entre Ríos, María Laura Saad.
Bordet consideró que este plan de turismo significa “tener previsibilidad a futuro”. Aseguró que “un plan estratégico trasciende gestiones de gobierno, lo que asegura que lo que se empieza tiene continuidad, se va corrigiendo y mejorando, pero sigue teniendo una continuidad en el tiempo. No es que siempre se está empezando de nuevo cada vez que una gestión cambia”.
Más adelante, recordó el compromiso desde su gestión de poner en práctica a través de una ley el ente mixto de turismo, y dijo que para ello se ha convocado a trabajar al sector privado “que es clave en la conformación de este ente”. Explicó que el objetivo es mandar a la Legislatura un proyecto de ley “para que definitivamente pueda ser instituido este ente de turismo, con participación público-privada, que tenga una asignación presupuestaria y que pueda definir y decidir cuál es lo más apropiado para disponer los fondos, poder armar una campaña publicitaria y tener una voz donde no sólo ser escuchado sino también ejecutar las propuestas que lleve adelante el Ente de Turismo”.
Por otro lado, el gobernador destacó que en los últimos meses en la provincia se registró “un incremento exponencial del turismo” y apuntó que el último fin de semana largo mostró un incremento muy importante en la cantidad de turistas que ingresaron. “Esto habla a las claras de que es un sector muy dinámico en una provincia que tiene mucho para ofrecer a los grandes centros urbanos. Por eso resulta importante generar políticas de promoción, de poder ir buscando que se incremente cada vez más el turismo”, acotó.
En ese marco, se refirió a la puesta en práctica de la Billetera Virtual en Entre Ríos y aseguró que este sistema favorecerá la movilidad del turismo interno porque “tiene que ver con comercios locales y con consumidores de la provincia que puedan trasladarse y movilizarse, por lo que también puede generar un efecto muy interesante en el sector hotelero y gastronómico; y tiene un impacto sobre los municipios, porque formaliza las actividades y a la vez se refleja en un mejor ingreso por tasas comerciales que se recaudan”.
Finalmente, expuso la importancia de “poder seguir trabajando juntos y seguir teniendo una visión común, y fundamentalmente ponernos de acuerdo en las cosas estratégicas como este plan”.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
Este domingo se jugó la Fecha N°4 de la Asociación Seguiense en Parejas 7 puntos. El Centro Recreativo Belgrano se quedó con el 1er, 2do, 3er y 4to puesto.