
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
“Quiero ser el gobernador número doce del radicalismo”, dijo el precandidato Fabián Rogel, en el marco de una caminata realizada en Paraná, donde su sector propone a Sergio Avero como candidato a intendente de la capital provincial.
Rogel afirmó que su candidatura “no responde a un deseo personal”, sino que se enmarca en la necesidad de que la provincia "recupere la agenda progresista que tuvieron aquellos 11 gobiernos radicales, de donde salieron logros como la creación de dos universidades: la UADER y la UNER, un proceso de colonización social productiva para pequeños productores sin tierra, la creación del Banco de Entre Ríos como fomento de desarrollo, la creación del primer canal de televisión abierta de la provincia, la construcción del Túnel Subfluvial que terminó con el aislamiento continental de la provincia, la obra de gas natural, la instrumentación de una tarjeta de crédito provincial para ayudar a afrontar la economía de la familia trabajadora entrerriana", entre otras obras.
Rogel afirmó que “hoy el desafío es devolver, a través de políticas de Estado, un perfil productivo que ponga a la provincia entre los primeros lugares de desarrollo, como ha estado en el pasado y del que nunca debió haber salido”.
Dijo que en caso de llegar al gobierno, una de las prioridades será definir el perfil productivo en concordancia con los planes de estudios superiores, terciarios y universitarios, “y que eso le sirva a la provincia, contribuyendo tanto al sector productivo como al futuro de los estudiantes”.
El candidato radical en Juntos por Entre Ríos se mostró a favor de involucrar al Estado nacional en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, "para asegurar el mantenimiento de su calidad educativa e incluso el crecimiento".
“Cuando fui diputado de la Nación, hubo 17 provincias que transfirieron sus universidades a la órbita nacional. Y nosotros nos debemos ese debate, de cara a la comunidad universitaria y siempre pensando en lo mejor para la universidad pública, para nuestros jóvenes y para el futuro de la provincia”, afirmó.
El ex convencional constituyente y ex legislador provincial y nacional reafirmó “la imperiosa necesidad de que Entre Ríos asuma la responsabilidad de fijar políticas de transporte fluvial. Para eso resulta fundamental activar los puertos, en especial los de aguas profundas, como el de Ibicuy, y establecer políticas en la Hidrovía”.
“Resulta muy claro para nosotros que no habrá salida a la situación actual, sin una política financiera de desarrollo, como la que hizo grande a Entre Ríos, con la creación del banco provincial en la década del ‘30, cuando el mundo se venía a pique y nosotros apostamos a la productividad", añadió en materia financiera. P Y anunció: "vamos a refundar el banco como palanca financiera de los colonos y productores, pero también de todos los emprendedores que buscan ampliar su desarrollo”.
En la caminata, Rogel respondió preguntas de aspecto política y dejó, en ese sentido, algunas definiciones. Se le consultó qué aspectos esenciales considera que debería afrontar un próximo gobierno entrerriano y contestó: “Primero, como tarea imprescindible, hay que formular y planificar políticas de Estado. Segundo, ser innovador, creativo y con una visión inclusiva de la política. Y tercero, debe ser respetuoso, más allá de las banderías políticas, de su antecesor reconociendo lo que haya hecho bien y corrigiendo lo que haya hecho mal".
"Debemos percibir que el pueblo está cansado de políticos que en vez de trabajar, vienen a gastar horas de Internet y ríos de tinta para acusar al que se fue como responsable de todos los males", insistió.
Como "problemas estructurales" que piensa abordar enumeró: "un nuevo modelo productivo donde todos los organismos públicos estén al servicio del productor entrerriano. Por otra parte, tenemos que discutir, de cara a la sociedad, de cara a los trabajadores y jubilados, cómo mejorar nuestro sistema previsional para que no tengamos un colapso y evitar que en diez años tengamos problemas para pagar las jubilaciones en la provincia”.
También propuso "reconstruir nuestra trama vial, primaria y secundaria, y para eso es fundamental que la Dirección Provincial de Vialidad vuelva a ser lo que fue durante mucho tiempo y así tengamos caminos y rutas para que la producción tenga cómo salir de la provincia y mejorar sus mercados”.
Por último, se le consultó a Rogel cómo es su relación con el peronismo y cómo es hacia adentro del radicalismo, su partido político. “De 40 años que hace que milito en política -contestó el candidato-, 40 años se lo dediqué al radicalismo", distinguió.
"El radicalismo fue 11 veces gobierno en esta provincia, por lo cual, ser el gobernador número 12 del radicalismo es una de las metas a las que aspiro", aseguró
Luego repasó: "He sido diputado de la provincia y presidente del bloque; diputado de la Nación y vicepresidente del bloque; convencional constituyente y presidente del bloque, siempre con la mira puesta en honrar el carácter transformador que ha tenido mi partido y pensando en servir a las causas más justas".
Y respecto del peronismo, aclaró: "siempre he creído que más allá de los inconvenientes que pudo haber tenido el peronismo y sus distintas expresiones, como pudo haber tenido el radicalismo, es parte de la construcción política. He convivido con absoluto respeto, manteniendo mi profunda identidad radical y creo que en 40 años de democracia el peronismo tendrá que aprender que tiene que tener una convivencia armónica y pacífica, y el radicalismo tiene que abandonar, también, algunos estereotipos que nos alejan muchas veces de los sectores populares”.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.