
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
“Quiero ser el gobernador número doce del radicalismo”, dijo el precandidato Fabián Rogel, en el marco de una caminata realizada en Paraná, donde su sector propone a Sergio Avero como candidato a intendente de la capital provincial.
Rogel afirmó que su candidatura “no responde a un deseo personal”, sino que se enmarca en la necesidad de que la provincia "recupere la agenda progresista que tuvieron aquellos 11 gobiernos radicales, de donde salieron logros como la creación de dos universidades: la UADER y la UNER, un proceso de colonización social productiva para pequeños productores sin tierra, la creación del Banco de Entre Ríos como fomento de desarrollo, la creación del primer canal de televisión abierta de la provincia, la construcción del Túnel Subfluvial que terminó con el aislamiento continental de la provincia, la obra de gas natural, la instrumentación de una tarjeta de crédito provincial para ayudar a afrontar la economía de la familia trabajadora entrerriana", entre otras obras.
Rogel afirmó que “hoy el desafío es devolver, a través de políticas de Estado, un perfil productivo que ponga a la provincia entre los primeros lugares de desarrollo, como ha estado en el pasado y del que nunca debió haber salido”.
Dijo que en caso de llegar al gobierno, una de las prioridades será definir el perfil productivo en concordancia con los planes de estudios superiores, terciarios y universitarios, “y que eso le sirva a la provincia, contribuyendo tanto al sector productivo como al futuro de los estudiantes”.
El candidato radical en Juntos por Entre Ríos se mostró a favor de involucrar al Estado nacional en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, "para asegurar el mantenimiento de su calidad educativa e incluso el crecimiento".
“Cuando fui diputado de la Nación, hubo 17 provincias que transfirieron sus universidades a la órbita nacional. Y nosotros nos debemos ese debate, de cara a la comunidad universitaria y siempre pensando en lo mejor para la universidad pública, para nuestros jóvenes y para el futuro de la provincia”, afirmó.
El ex convencional constituyente y ex legislador provincial y nacional reafirmó “la imperiosa necesidad de que Entre Ríos asuma la responsabilidad de fijar políticas de transporte fluvial. Para eso resulta fundamental activar los puertos, en especial los de aguas profundas, como el de Ibicuy, y establecer políticas en la Hidrovía”.
“Resulta muy claro para nosotros que no habrá salida a la situación actual, sin una política financiera de desarrollo, como la que hizo grande a Entre Ríos, con la creación del banco provincial en la década del ‘30, cuando el mundo se venía a pique y nosotros apostamos a la productividad", añadió en materia financiera. P Y anunció: "vamos a refundar el banco como palanca financiera de los colonos y productores, pero también de todos los emprendedores que buscan ampliar su desarrollo”.
En la caminata, Rogel respondió preguntas de aspecto política y dejó, en ese sentido, algunas definiciones. Se le consultó qué aspectos esenciales considera que debería afrontar un próximo gobierno entrerriano y contestó: “Primero, como tarea imprescindible, hay que formular y planificar políticas de Estado. Segundo, ser innovador, creativo y con una visión inclusiva de la política. Y tercero, debe ser respetuoso, más allá de las banderías políticas, de su antecesor reconociendo lo que haya hecho bien y corrigiendo lo que haya hecho mal".
"Debemos percibir que el pueblo está cansado de políticos que en vez de trabajar, vienen a gastar horas de Internet y ríos de tinta para acusar al que se fue como responsable de todos los males", insistió.
Como "problemas estructurales" que piensa abordar enumeró: "un nuevo modelo productivo donde todos los organismos públicos estén al servicio del productor entrerriano. Por otra parte, tenemos que discutir, de cara a la sociedad, de cara a los trabajadores y jubilados, cómo mejorar nuestro sistema previsional para que no tengamos un colapso y evitar que en diez años tengamos problemas para pagar las jubilaciones en la provincia”.
También propuso "reconstruir nuestra trama vial, primaria y secundaria, y para eso es fundamental que la Dirección Provincial de Vialidad vuelva a ser lo que fue durante mucho tiempo y así tengamos caminos y rutas para que la producción tenga cómo salir de la provincia y mejorar sus mercados”.
Por último, se le consultó a Rogel cómo es su relación con el peronismo y cómo es hacia adentro del radicalismo, su partido político. “De 40 años que hace que milito en política -contestó el candidato-, 40 años se lo dediqué al radicalismo", distinguió.
"El radicalismo fue 11 veces gobierno en esta provincia, por lo cual, ser el gobernador número 12 del radicalismo es una de las metas a las que aspiro", aseguró
Luego repasó: "He sido diputado de la provincia y presidente del bloque; diputado de la Nación y vicepresidente del bloque; convencional constituyente y presidente del bloque, siempre con la mira puesta en honrar el carácter transformador que ha tenido mi partido y pensando en servir a las causas más justas".
Y respecto del peronismo, aclaró: "siempre he creído que más allá de los inconvenientes que pudo haber tenido el peronismo y sus distintas expresiones, como pudo haber tenido el radicalismo, es parte de la construcción política. He convivido con absoluto respeto, manteniendo mi profunda identidad radical y creo que en 40 años de democracia el peronismo tendrá que aprender que tiene que tener una convivencia armónica y pacífica, y el radicalismo tiene que abandonar, también, algunos estereotipos que nos alejan muchas veces de los sectores populares”.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.