Desaparición de la familia Gill: el juez Acosta reiniciará la búsqueda la semana que viene

Continua la búsqueda la familia Gill.

Provinciales19/10/2022AdminAdmin
312230655_10228053717704375_3165555425102896513_n

A pesar que ayer se obtuvo un resultado negativo para descubrir lo sucedido tras la desaparición de la familia Gill; presumiblemente en la estancia La Candelaria (Crucesitas Séptima, Departamento Nogoyá) en 2002, el juez de Garantías y Transición de Nogoyá, Gustavo Acosta –quien impulsa esta causa- confirmo en el programa de radio A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7 de Paraná), que la semana que viene intentarán “agotar” otro dato que aportó un vecino de Viale y que tiene una explosión rural vecina al campo donde se presume ocurrieron los hechos.

Acosta destacó la labor desplegada ayer por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quien estuvo acompañado con las maquinarias aportadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).

El magistrado manifestó que: “Lamentablemente dieron negativos los resultados de las actividades que se realizaron ayer. La actividad tuvo que ver con excavaciones que se realizaron en un determinado ámbito del establecimiento rural. Pero, bueno, ya van varias actividades que hemos desarrollado con resultado negativo. Ayer tenía que ver con una que señaló un testigo y tuvimos la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense que coordinó las excavaciones; Vialidad que colaboró con la maquinaria; pero, lamentablemente dieron negativo los trabajos que se realizaron en el terreno”.

312308843_10228053720704450_4627644418885153176_n

La causa por averiguación de paradero de los Gill data desde 2002, y Acosta -junto a María Delia Gallego, que es la abuela de los cuatro niños: María Ofelia (12 años al momento de la desaparición), Osvaldo José (de 9), Sofía Margarita (de 6), y Carlos Daniel (de 2)-, vienen incesantemente agotando todas las pistas para dar con el paradero de esos menores y de sus padres, Rubén “Mencho” Gill y su esposa Margarita Norma Gallegos.

Al ser consultado por cómo se llegó al dato que se buscó ayer y cuántos lugares más hay por investigar, el juez Acosta, recordó que “en el transcurso de los últimos meses tuvimos una entrevista con un vecino de la zona (oriundo de Viale); que ese es un dato –el último- que nos queda por trabajar. Y, por otro lado, apareció una persona vidente, que también aportó un señalamiento de un lugar. Y que fue chequeado también con detección de metales. Ese fue el lugar agotado ayer y que dio resultado negativo y nos queda por agotar el último dato de este vecino que es de Viale, que tiene también un campo lindero con el campo donde se están desarrollando los trabajos. Veremos si lo podemos agotar o realizar la semana que viene”.

Acosta aclaró que él es de la perspectiva de las pruebas científicas, pero agota todos los datos que le aportan. Y cuando apareció una persona así (por la vidente) y marca un lugar, investigan todo.

“Se hizo un chequeo mínimo sobre los antecedentes ´de éxito´ de esta vidente”, admitió el juez, aunque aclaró que el dato lo aportó desinteresadamente e incluso vinieron con un geo radar para ratificar con elementos tecnológicos lo que específicamente antes había señalado.

312156635_10228053719384417_5366261156113681248_n

“Había habido una excavación, una cavidad previa. Lo que él postuló fue ratificado por un elemento tecnológico o por una herramienta tecnológica. Por eso se avanzó en ese lugar. Pero, lamentablemente, dio negativo. Se hizo un chequeo posterior al dato que dio esta persona de manera desinteresadamente, de pedir recompensa o de pedir algún costeo de gastos”, resaltó el magistrado e insistió: “Se trata de agotar el dato que se aporta. Lo importante es seguir todas las líneas y no descartar ninguna hipótesis. Ahora ese lugar queda descartado porque no hemos encontrado nada”.

Respecto del dato que se agotará la semana próxima, el juez adelantó que ese testigo invoca que en diciembre de 2001 se encontró con Mencho y con el dueño del establecimiento en una zona donde estaban excavando un pozo y a él le pareció altamente llamativo la ubicación de ese trabajo.

El juez recordó que este testigo manifestó que no veía como hombre de campo la necesidad que hicieran un pozo en esa zona y en función de esto, de esa duda que él tiene; es que realizó ese aporte y les señaló un lugar donde, hace 20 años, se hizo un pozo y aportó la ubicación del mismo.

El juez recordó que este vecino había manifestado que al inicio de la causa había aportado este dato, pero que en su momento no lo llamaron a confirmar la información. Y que ahora la ratifica. El juez Acosta recordó que él lo entrevistó a fines del año pasado y en junio de este año, se ubicó el lugar; es decir, “se geo referenció y la idea es que la semana que viene vamos a estar explorando ese lugar”.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.