Se crearán 28 comunas en Entre Ríos

37 centros rurales de población se convertirán en 28 comunas. Así lo dispuso el gobernador Gustavo Bordet en el marco de la Ley 10.644. “La creación de comunas promueve el desarrollo y el arraigo en las zonas rurales de nuestra provincia”, expresó.

Provinciales12/08/2022AdminAdmin
x_1660244459

Se trata de 37 Centros Rurales de Población de los departamentos Paraná, Diamante, Federación, Feliciano, Federal, Concordia, Islas, Villaguay, La Paz, Nogoyá, Gualeguaychú, Colón, Victoria y San Salvador.

“La transformación de juntas de gobierno a comunas significa un profundo proceso democrático en el territorio de la provincia. Representa una forma concreta de continuar promoviendo el arraigo de la población en las zonas rurales de Entre Ríos, y con ello, la reafirmación de una característica de nuestra provincia que es su equilibrada distribución demográfica”, sostuvo el mandatario.

Bordet puso de relieve que la sanción de la Ley 10.644 “movilizó un proceso trascendente para numerosos pueblos”. “Se trata de un incremento significativo de los recursos, pero también de la complejización de sus sistema de gobierno que da cuenta del fortalecimiento de la autonomía y de la institucionalidad democrática en el territorio”, apuntó.

Asimismo, el mandatario sostuvo que este avance produce una “significativa mejora en la calidad de vida de las personas y las comunidades”, ya que “promueve la participación, el diálogo, la planificación local y la organización de la comunidad”.

El decreto N°2586 constituye una nómina de Comunas que se encuentran unificados de a dos o más centros rurales de población que comparten distrito y que conformarán la comuna.

En el departamento Paraná se unirán Aldea Eigenfeld y Colonia Merou en Comuna Eigenfeld Merou; y Arroyo Corralito y Colonia Cerrito serán Comuna Arroyo Corralito. Además, se formalizarán como comunas Aldea Santa Rosa, Pueblo General Alvear, Antonio Tomas y Aldea San Rafael.

De Diamante pasarán a ser comunas Pueblo General Alvear y Comuna Estación Camps. En Federación se unirán: Gualeguaycito, Colonia la Argentina y Guayaquil en Comuna Gualeguaycito; La Florida y San Pedro en Comuna San Pedro y se constituirá la Comuna Colonia Tunas. Del departamento Feliciano se unirán Distrito Chañar, Las Mulitas y Mulas Grandes en Comuna Chañar; La Verbena y La Hierra pasarán a ser Comuna La Verbena.

En el departamento Federal, Arroyo del medio y Gramiyal se constituirán como Comuna Arroyo del Medio del Gramiyal.

En el departamento Concordia se consolidarán como Comunas Estación Yuquerí y Estación Yeruá.

Del departamento La Paz pasarán a ser comunas Sir Leonard y Puerto Algarrobo.

En el departamento Nogoyá se creará la Comuna Betbeder.

En Islas, se formará la Comuna Médanos.

En Villaguay se formalizó la Comuna Estación Raíces.

En Victoria, se elevará a rango de comuna Laguna del Pescado.

En San Salvador, se hará lo mismo con comuna Colonia Baylina.

En Colón, se creará la comuna Colonia Hocker.

En Concordia, se anunció la comuna Clodomiro Ledesma.

Mientras que en Gualeguaychú se unirán Faustino M. Parera y Pastor Britos, en Comuna Faustino M. Parera Pastor Britos. Además se constituirá como Comuna el Centro Rural de General Almada.

En ese marco, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, destacó la decisión del gobernador Bordet y remarcó “esto implica un salto cualitativo para las localidades entrerrianas que se expresan en mejores servicios para la comunidad”.

“Lo hemos visto ya con las primeras juntas que se convirtieron en comunas. Han tenido un crecimiento importante, comenzaron a brindar mayores servicios y a recibir la coparticipación que les permite desarrollarse de otra manera”, explicó.

Asimismo, Romero subrayó que “a partir del pase a comunas podrán valerse de herramientas institucionales, tales como la constitución de un órgano deliberativo que le permita dictar sus propias ordenanzas, el ejercicio de facultades para aplicar tasas y de potestades para ejercer el poder de policía dentro del ámbito de sus competencias”.

El decreto estipula que a partir del 31 de diciembre del corriente año se declaran a las Comunas con todas las competencias, funciones, derechos y obligaciones. Las mismas comenzarán a percibir fondos a partir del 1 de enero del 2023. Asimismo, dispone, por decreto complementario, que sean designados los vocales comunales comisionados, según la actual conformación de las Juntas de Gobierno, hasta tanto se convoque a elecciones y sean elegidas las nuevas autoridades.

Te puede interesar
561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

564530848_1242220964616323_4304575742639821343_n

Santa Elena - Avances de obra en el Balneario Municipal

Admin
Provinciales16/10/2025

El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

Lo más visto
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.