
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Según un informe dado a conocer este lunes, Día Nacional de la Donación de Órganos, Entre Ríos concretó 27 donaciones de órganos en los primeros seis meses de 2022. Desde el Incucai destacaron el elevado número de donaciones a pesar del impacto en el primer trimestre de la ola de Covid-19
Provinciales31/05/2022Este lunes 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, y desde el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) difundieron un informe que da cuenta de ablaciones que se realizaron durante los primeros seis meses del año.
El presidente del organismo que coordina la donación y trasplante de órganos en el país, Carlos Soratti, destacó que pese al impacto que tuvo la tercera ola de Covid-19, la sociedad argentina mantuvo una “actitud positiva hacia la donación”.
En ese marco, se supo que de enero a la fecha se concretaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas, de los cuales 700 pacientes recibieron un trasplante de órganos, 613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos. Además, se realizaron 666 trasplantes de córneas.
Ahora bien, estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 560 procesos de donación -275 de órganos y 285 de córneas-, los cuales se llevaron a cabo en Buenos Aires (195), Misiones (58), Córdoba (42), Corrientes (34), Santa Fe (33), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (32), Mendoza (31), Entre Ríos (27), Santiago del Estero (19), Tucumán (16), Jujuy (13), Río Negro (12), Neuquén (9), Catamarca (9), San Juan (6), Tierra del Fuego (4), Formosa (4), Chaco (4), Salta (3), Chubut (2), La Pampa (2), San Luis (2), y Santa Cruz (2) y La Rioja (1).
Este año se realizaron 477 trasplantes renales, 153 hepáticos, 39 cardíacos, 15 renopancreáticos, 12 pulmonares, 3 hepatorrenales, 1 pancreático y 655 trasplantes de córneas, en tanto que 123 fueron pediátricos (menores de 18 años).
"La sociedad argentina tiene una actitud francamente positiva hacia la donación y eso es un valor muy grande como sociedad", manifestó Soratti en declaraciones a Télam y añadió que pese a la pandemia de coronavirus "hubo una decisión muy fuerte de sostener la oportunidad de trasplantes". (APF)
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.