En junio arrancaría la obra de repavimentación de la Ruta 32

La repavimentación de la ruta provincial 32, en el tramo comprendido entre la ciudad de Viale y Crespo, tiene una distancia de aproximadamente 40 kilómetros y comenzaría los primeros días de Junio.

Locales13/05/2022AdminAdmin
280462175_10227116188986743_6227008916573483707_n

En una conferencia de prensa a la vera de la Ruta 32, en la Zonal Seguí de Vialidad el intendente de Seguí Gerardo Heberlein junto a la Inspectora de la Obra Belkis Ramel, el Jefe de Zonal Seguí de Vialidad Walter Ayala y el Sub Jefe de la Zonal Seguí Ricardo Urchueguia dieron algunos detalles de esta importante y esperada obra.

Heberlein expresó “Hoy vemos como empieza a concretarse aquello que el gobernador Bordet había gestionado y había empeñado su palabra con toda la región, ahora recibimos la visita de quien va a ser la Inspectora de la obra por parte de Vialidad Provincial donde ya se empiezan a conocer algunos detalles y estamos muy contentos porque en pocas semanas se daría inicio a esta magnífica obra que va a mejorar sustancialmente la seguridad vial, la calidad en el transporte y en la logística porque sabemos que esta es una ruta que une varias rutas nacionales y tiene llegada al puerto en la cual se movilizan muchos trabajadores que circulan entre Viale, Seguí y Crespo que se comunican por esta arteria tan importante, que ya requiere que sea repavimentada”.

La Inspectora de la Obra Belkis Ramel, comentó “Estamos formando los equipos de trabajo por donde se va a arrancar la obra y estamos en esos detalles, para que en el mes de Junio arrancar con lo que sería la obra de 40 km, desde la rotonda de la Ruta 12 de Crespo hasta Viale llegando a la Ruta 18, se dividió en dos sub tramos el primero desde Crespo hasta Seguí donde se realizara una rotonda en el acceso y desde ahí hasta el empalme con la 18 sería el otro tramo. La obra tiene en cuenta el ensanche de calzada que en este momento tiene 6,70 msts y se llevaría a 7,30 mts eso implica un ensanche de las alcantarillas que existen y también incorporar acceso a lo que sería Aldea Santa Rosa y Don Cristóbal, incluye la iluminación en estos accesos y en la rotonda de Seguí”.

280649996_10227116189266750_7653845016459662060_n

“Se va a trabajar en distintos espesores de la capa asfáltica, hay tramos que se realizará el bacheo profundo y en otros bacheo superficial, hay tramos donde vamos a tener espesores de 4 cm y en otros de 6 cm esto se va viendo a medida que avanza la obra y lo que requiere la calzada dependiendo el estado que se encuentre”.

Además agregó “La empresa que gano la licitación se llama Jose Eleuterio Pitón, se está estudiando donde se va a instalar el obrador porque también se va a instalar la Planta de Asfalto. La empresa va a contratar personal de la zona de acuerdo a la necesidad del trabajo”.

Walter Ayala titular de la Zonal Seguí de Vialidad, “Estuvimos en Viale reunidos con la Inspectora de la obra y estamos a disposición junto al Intendente de Seguí para lo que sea, es una obra muy esperada, nosotros hace un año que estamos y es algo muy lindo porque vimos lo que se va a realizar, los planos, el ensanche y los accesos a las localidades que van a contar con toda la iluminación”.

Te puede interesar
532174890_18474065245075832_6167454583585743690_n

Talento seguiense en lo más alto

Admin
Locales12/08/2025

El Intendente de Seguí, Edgardo Müller recibió a los chicos de la Escuela de Gimnasia rítmica Deportiva “Soñando en Relevé” junto a su profesora Sofia Kessler en el Auditorio Municipal.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.