
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
En el primer trimestre se calificará del 4 al 10 para evitar el impacto negativo y “no obturar desde el principio a estudiantes”, dijo la directora de Educación Secundaria de Entre Rios. La idea es acompañar a los jóvenes en sus trayectorias.
Actualidad05/05/2022El Consejo General de Educación (CGE), mediante la resolución Nº1565, actualizó el sistema de evaluación, calificación, acreditación y promoción para estudiantes de Educación Secundaria y sus modalidades. Se ampliaron los criterios de calificación y de planificación de la evaluación, a su vez que quedó sin efecto la instancia de integración de los saberes de cada trimestre.
La directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier, brindó una conferencia de prensa en el CGE para detallar sobre la nueva resolución. En declaraciones a El Once, explicó que “se calificará desde el 4 al 10; en el primer trimestre, con la idea de sostener las trayectorias escolares y no obturar desde el principio del ciclo lectivo a los estudiantes”.
Cabe destacar que desde el CGE sostienen que la evaluación constituye un proceso formativo que acompaña la trayectoria escolar de los estudiantes, es una herramienta de los docentes para conducir la enseñanza de manera efectiva, retroalimentar los aprendizajes, comunicar los resultados a los alumnos y sus familias.
Además, la funcionaria explicó que la idea es acompañar y sostener las trayectorias de los estudiantes durante todo el año. “El chico que no aprueba tendrá el acompañamiento del docente para alcanzar los objetivos, en los otros trimestres”.
Asimismo, Garnier señaló que la normativa “indica que las propuestas pedagógicas tienen que ir acordes con la evaluación para que haya coherencia entre enseñanza y evaluación, que sean integradoras; tenemos muchos chicos que están reingresando a clases después de la pandemia y buscamos contenerlos a través de diversos criterios”
“Los estudiantes se desvincularon de la escuela por diversos motivos y ahora se los está volviendo a vincular al sistema”, cerró.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.