
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El frío se hace sentir en las primeras horas de este viernes. Sin embargo, la temperatura irá en ascenso y el fin de semana del Día del Amigo se tornará primaveral. Luego habrá otra vez cambios de tiempo.
Actualidad18/07/2025El viento sur trajo de regreso desde el miércoles el aire frío del invierno, que se hace sentir este viernes con un frío amanecer en Entre Ríos y todo el centro del país.
Para hoy se anticipan máximas de 17 a 19 grados en territorio entrerriano y el cielo estará despejado durante toda la jornada.
Mientras tanto, los registros térmicos invernales darán una pausa este fin de semana y algunas jornadas más, para luego volver a hacerse presentes.
El pronóstico
Hoy “el sol de invierno hará su trabajo rápidamente. A media mañana ya se notará el ascenso térmico, y por la tarde se espera un ambiente más templado”, adelantó la meteoróloga, Cindy Fernández.
De esta forma, el frío que se instaló durante la semana durará poco. El fin de semana traerá consigo una nueva rotación del viento, esta vez desde el norte, que ayudará a que las temperaturas vuelvan a subir.
El sábado comenzará frío, pero no tanto como el viernes. Las mínimas se ubicarán cerca de los 7 °C, y el cielo despejado permitirá otra vez que el sol gane terreno desde temprano. Con su ayuda, las máximas oscilarán de 19 a 21 grados en Entre Ríos.
El domingo continuará el dominio del viento norte o noroeste, que inyectará aire más templado. La mañana arrancará con ocho grados y para la tarde se prevén al menos 21 grados.
Más pulsos de aire frío al país
En tanto, el meteorólogo, Christian Garavaglia, pronosticó que “llegarán nuevos refuerzos de aire frio al centro y norte del país luego de un fin de semana bastante primaveral para ser mediados de julio”.
El primero de ellos, de intensidad leve, “estaría avanzando entre el lunes y el martes, sin lluvias asociadas, pero con un aumento sustancial de la nubosidad en las distintas provincias”.
El segundo, “probablemente de mayor intensidad, ingresaría a partir del próximo viernes 25 al centro y norte del país, haciendo descender de manera brusca la temperatura, con precipitaciones y fuertes vientos del sector sur”. (Con información de Meteored - El Once)
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
El Municipio de El Pingo, a través de su intendenta, Laura Verónica Rupp y el Concejo Deliberante elevaron formalmente un anteproyecto de Ley a la Legislatura Provincial para modificar la Ley N° 8672 de Valuaciones Parcelarias.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Daiana Magalí Mendieta, joven víctima de femicidio en Mansilla, será inhumada el jueves. La comunidad exige justicia mientras avanza la investigación.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.