
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Llegó la ciclogénesis a Entre Ríos. El fenómeno provoca la vuelta del frío y ráfagas, sumadas a la inestabilidad y precipitaciones.
Actualidad16/07/2025El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- prevé jornadas grises de viento y con probabilidad de tormentas para este miércoles y jueves. Se trata del ingreso a la región de la ciclogénesis, un fenómeno meterorológico que provoca un brusco cambio en las temperaturas a través de una masa de aire frío que avanza sobre el litoral.
De acuerdo al pronóstico, las temperaturas mínimas registrarán hastsa 4 grados en Entre Ríos. Para lo que resta de la semana, se espera que en los momentos más fríos del día se ubiquen siempre por debajo de los 10. En tanto, las máximas podrían escalar y hasta superar los 20° el sábdo y domingo.
Por otro lado, rige un alerta amarillo por lluvias y viento para varios departamentos entrerrianos. “El área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h”, precisaron desde el SMN.
Así estará el tiempo en Entre Ríos este miércoles
En Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay se indican 10 grados de mínima y 16 grados de máxima. En la capital y alrededores se anuncian que hay posibilidad de tormentas aisladas durante todo el día.
En Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador se prevén 10 grados de mínima y 17 grados de máxima. Allí se anuncian tormentas que comenzarán en horas de la mañana y se extenderán durante toda la jornada.
En Uruguay, Gualeguaychú, Tala, Colón e Islas del Ibicuy se esperan 10 grados de mínima y 15 grados de máxima, en estas ciudades también se prevé tormentas durante las primeras horas del día y lluvias por la tarde. (AHORA)
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
El pronóstico extendido informa que de lunes a viernes habrá buen tiempo en la provincia, pero luego llegarían las inestabilidades.
Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
El Centro de Educación Física N° 34, "Educando en Salud y Movimiento", cumplió seis años de vida institucional, garantizando la oferta a la actividad física y recreativa en nuestra ciudad.
Este sábado se jugó la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Este sábado 30 de agosto se jugó en forma completa la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división.
Se intervendrá el edificio de la escuela de Educación Técnica Nº 68 Prof. Facundo Arce, donde estudian 270 jóvenes. Los trabajos demandarán una inversión superior a 26 millones de pesos y se ejecutarán en un plazo de 45 días.