
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Gustavo Bordet inauguró la reparación de la variante Vivanco en el acceso a Victoria, entre las rutas provinciales 11 y 26 y la nacional 174, para la que se está licitando la obra de iluminación y aseguró que “somos un estado presente en obras en toda la provincia”.
Provinciales04/05/2022Junto a la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente Domingo Maiocco, el gobernador desde la variante donde se realizó el corte formal de cinta, recordó que la ruta estaba "en muy mal estado, porque se habían levantado todas las losas y era necesaria realizar esta obra". Agregó que demandó "más de 250 millones de pesos, pero que decidimos por la importancia que tiene este cruce, porque es una derivación que va hacia Paraná por la ruta 11, pero también es lo que conecta el puente Victoria-Rosario. Entonces poder tener en condiciones la variante era imperioso".
De la actividad en la ciudad que incluyó la inauguración de una nueva oficina comercial de Enersa y conmemoración del 17° Aniversario de la Distribuidora Eléctrica Provincia, además participaron el ministro de Producción, Juan José Bahillo; la diputada provincial, Gracia Jaroslasky; la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez; el presidente de Enersa, Ramiro Caminos y la secretaria de Energía, Silvina Guerra
La obra de reparación de la calzada de hormigón de la variante Joaquín Vivanco, en el ingreso a Victoria, entre las rutas provinciales 11 y 26 y la nacional 174, fue financiada por la provincia y representó una inversión de más de 245 millones de pesos.
En este marco, el gobernador valoró que "en muy buen ritmo de obra se llegó a la terminación y hoy estamos inaugurándola, aunque todavía falta la parte de iluminación, estamos licitando a través de Vialidad provincial 101 lámparas y 101 columna para poder tener toda la iluminación apropiada y es lo que se va a instalar en los próximos días con lo cual se termina completamente la obra".
El mandatario resaltó que con la obra "se reduce toda la posibilidad de accidentología en rutas".
En la oportunidad, el gobernador señaló que los planes sociales, "si bien uno entiende la necesidad, creo que hay que irlos reconvirtiendo progresiva y paulatinamente en empleo genuino, creo que ese es el gran desafío que tenemos". Y añadió que "el desempleo viene descendiendo y crece el empleo activo en la Argentina y también en Entre Ríos, estamos con indicadores de un siete por ciento lo cual es una tasa baja de desempleo pero que hay que seguir trabajándola y hay que ir migrando los planes sociales en empleo digno y estable que es el que necesita Argentina y los trabajadores".
En este marco precisó que "el rubro de la construcción viene creciendo muy sostenido, está muy por encima de niveles pre pandemia. Hoy la construcción está empleando prácticamente 400 mil personas en Argentina, también en la provincia, esto se ve porque hay un crecimiento muy importante en la obra pública pero también de la construcción privada".
Estado presente
Por su parte, la vicegobernadora Stratta destacó la importancia de la inauguración y resaltó que "este corredor bioceánico que tenemos, el puente Victoria - Rosario, es estratégico, no solamente para la ciudad, sino para la región".
Puso de relieve “la inversión que ha hecho el gobierno de la provincia en materia vial, pero también de infraestructura educativa y de salud, saneamiento”. Y mencionó “
"un nuevo convenio que va a firmar la provincia con el municipio para asfaltar desde el boulevard hasta las termas, son 2.500 metros”.
“Hay un Estado que está presente permanentemente”, afirmó y destacó que en Victoria, "hay siete obras activas, tres que se terminaron como la ampliación de la red de gas, el colector Perón que fue una reparación que invirtió el gobierno nacional y nos permitió a los victorienses estar más tranquilos respecto a la calidad de vida que tenemos en nuestra ciudad".
Asimismo, hizo mención al “proyecto que ha presentado el municipio con el parque industrial, las viviendas, hay un Estado presente, comprometido y que vuelca en obras concretas que nos permiten generar trabajo pero sobre todo potenciar las chances que tiene nuestra ciudad en materia turística, también este corredor tiene que ver con el turismo y la producción”.
“Todo esto tiene que ver con una provincia que crece, que se desarrolla y lleva políticas a cada rincón del territorio, particularmente siempre estoy fraccionando para que en Victoria tengamos las acciones, programas y políticas que Victoria se merece", cerró.
Más obras para la provincia
En tanto, el presidente de Enersa, Ramiro Caminos, se refirió la obra y explicó que se trata de una obra que se realizó en el plazo de 10 meses, con un presupuesto de 23 millones de pesos y "que hace a un conjunto de obras que estamos realizando desde Enersa", precisó y agregó: "Seguimos invirtiendo como nos pide siempre el gobernador, que sigamos haciendo inversiones en la provincia".
Obras que brindan seguridad
Por su parte el intendente, Domingo Maiocco, expresó su alegría por la obra porque "hoy está totalmente terminada" y destacó que "se hizo en un tiempo rápido porque esta obra demandó un año".
Tras ello, recordó el estado en el que estaba y el trabajo que se hizo ahora. “Realmente nosotros entendemos que esto va a quedar por muchos años" y "nos va a brindar la seguridad en todo este trayecto y en el desarrollo comercial que se está produciendo a lo largo de esta circunvalación”, valoró.
"Para nosotros es sumamente importante por el desarrollo comercial que tiene toda esa zona. Hay emprendimientos nuevos que van a estar muy pronto y es necesario para esa vida comercial que tiene esa zona, que redunda en beneficios para la ciudad por los puestos de trabajo y por los servicios", destacó.
Párrafo seguido, se refirió a la importancia de la nueva sede de Enersa en Victoria, y valoró el "buen servicio que presta Enersa en Victoria. Victoria es una ciudad que prácticamente no tiene cortes de luz y eso tiene que ver mucho con el servicio, con la asistencia de su gente", concluyó.
Oficina de Enersa
En la oportunidad se realizó la inauguración de la oficina comercial Victoria en el 17° Aniversario de Enersa, ubicada en Maipú 131.
Vale recordar, que Enersa (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima) nació el 3 de mayo de 2005 mediante disposición del gobierno de Entre Ríos, quien le otorga la concesión para la prestación del Servicio Público de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica en el área de cobertura correspondiente, siendo su capital integrado totalmente por el mencionado Gobierno y la Compañía Entrerriana de Gas SA, empresa que es también patrimonio del Estado Provincial.
Enersa es una empresa líder en el mercado eléctrico argentino que distribuye y comercializa electricidad a más de 400.000 usuarios en su área de concesión, concentrando el 71 por ciento del mercado de distribución de energía de toda la provincia. El restante 29 por ciento se encuentra atendido por 18 cooperativas eléctricas a las que a su vez Enersa también brinda servicio.
De este modo, Enersa tiene a su cargo el transporte y distribución de energía eléctrica en un área de 56.300 km2 en todo el territorio de la Provincia de Entre Ríos, operando y administrando este servicio público esencial bajo estándares internacionales, de manera eficiente y confiable, respetando las disposiciones legales nacionales, provinciales y municipales vigentes y sobre todo brindando a sus usuarios un servicio seguro, de calidad y con tarifas altamente competitivas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.