Bajante del Paraná: para cuándo se prevé la vuelta de niveles normales en el río

El río creció más de medio metro en una semana pero, según aclararon desde el INA, la mejora en los niveles es de corto plazo. “Lo más probable es que durante el otoño continúe la situación actual”, se indicó.

Actualidad04/04/2022AdminAdmin
parana

El río mide 1.35mts este lunes a la altura del Puerto de Paraná. El curso de agua se encuentra en creciente dado que subió dos centímetros en relación a la última medición de ayer y 67 centímetros en una semana.

Al respecto, el subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borus, aclaró que esta mejoría en los niveles “no es tendencia”. “Aun no salimos del mismo escenario crítico que se presentó a partir de marzo de 2020 y que responde a una sequía generalizada en la región y que todavía no se disipó”, remarcó el ingeniero.

“La mejora de corto plazo es gracias a las lluvias de marzo en una zona de respuesta rápida, como lo es la Cuenca del Plata, y que permitirán que, durante abril en Paraná, haya lecturas de escalas oscilantes entre 1.20 y 1.40mts”, explicó al destacar que “son números por debajo del límite de aguas bajas, criticas, pero mejor de lo registrado en los meses del año pasado”.

De acuerdo a lo que subrayó Borus, la altura de 1.35mts a la altura de Paraná representa “casi dos metros por debajo del nivel normal” del río en la capital entrerriana. “La tendencia climática no permite ver un optimismo porque en otoño seguiríamos en una situación que, si bien no es tan critica como suponíamos, está muy lejos de lo normal”, insistió el ingeniero.

Según las probabilidades que se tienen desde el INA, el ingeniero explicó que se espera “algún piso de cambio durante el invierno para recién en la primavera poder hablar de un retorno a la normalidad”. “Pero lo más probable es que durante el otoño continúe la situación actual”, esclareció.

Complicaciones por la bajante
Borus detalló que, como consecuencia de la bajante del Paraná, “las tomas de agua para consumo urbano están funcionando de manera que garantizan la provisión del recurso, pero en condiciones que son muy distintas a las normales”. “Al captar el agua desde más abajo, el costo de captación de agua fluvial es mayor y, por ende, el costo de tratamiento porque la concentración de contaminantes en aguas bajas es mayor”, informó.

Asimismo, se refirió a la navegación fluvial para el arco portuario desde Paraná-Santa Fe hasta el Paraná inferior. “Este es el tercer otoño consecutivo en el que tenemos el río totalmente condicionado, lo que hace que se deba calar menos, la carga de los buques es menor y esto también tiene un costo adicional”, mencionó.

Punto aparte, al aclarar que Yacyretá no almacena agua, sino que descarga lo que le entra, Borus comunicó que “el sistema de embalses de Brasil recuperó reservas con las lluvias que se dieron en las nacientes del Paraná, con lo cual, eventualmente, estaría en condiciones de compensar alguna bajante que se dé”.

Río Uruguay
“Los niveles mejoraron sensiblemente porque las lluvias de marzo permitieron una rápida recuperación, y si bien ahora está con tendencia descendente, los niveles están dentro de la oscilación de aguas medias y el caudal entrante a Salto Grande alcanzó niveles significativos, con lo cual, la central llegó a tener capacidad plena”, refirió el ingeniero del INA. (Elonce)

Te puede interesar
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.

Lo más visto
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

542135010_1177989947691669_928248343073464239_n

Seguí celebró sus 118 años con música, tradición y comunidad

Admin
Locales01/09/2025

Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.