
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
El río creció más de medio metro en una semana pero, según aclararon desde el INA, la mejora en los niveles es de corto plazo. “Lo más probable es que durante el otoño continúe la situación actual”, se indicó.
Actualidad04/04/2022El río mide 1.35mts este lunes a la altura del Puerto de Paraná. El curso de agua se encuentra en creciente dado que subió dos centímetros en relación a la última medición de ayer y 67 centímetros en una semana.
Al respecto, el subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borus, aclaró que esta mejoría en los niveles “no es tendencia”. “Aun no salimos del mismo escenario crítico que se presentó a partir de marzo de 2020 y que responde a una sequía generalizada en la región y que todavía no se disipó”, remarcó el ingeniero.
“La mejora de corto plazo es gracias a las lluvias de marzo en una zona de respuesta rápida, como lo es la Cuenca del Plata, y que permitirán que, durante abril en Paraná, haya lecturas de escalas oscilantes entre 1.20 y 1.40mts”, explicó al destacar que “son números por debajo del límite de aguas bajas, criticas, pero mejor de lo registrado en los meses del año pasado”.
De acuerdo a lo que subrayó Borus, la altura de 1.35mts a la altura de Paraná representa “casi dos metros por debajo del nivel normal” del río en la capital entrerriana. “La tendencia climática no permite ver un optimismo porque en otoño seguiríamos en una situación que, si bien no es tan critica como suponíamos, está muy lejos de lo normal”, insistió el ingeniero.
Según las probabilidades que se tienen desde el INA, el ingeniero explicó que se espera “algún piso de cambio durante el invierno para recién en la primavera poder hablar de un retorno a la normalidad”. “Pero lo más probable es que durante el otoño continúe la situación actual”, esclareció.
Complicaciones por la bajante
Borus detalló que, como consecuencia de la bajante del Paraná, “las tomas de agua para consumo urbano están funcionando de manera que garantizan la provisión del recurso, pero en condiciones que son muy distintas a las normales”. “Al captar el agua desde más abajo, el costo de captación de agua fluvial es mayor y, por ende, el costo de tratamiento porque la concentración de contaminantes en aguas bajas es mayor”, informó.
Asimismo, se refirió a la navegación fluvial para el arco portuario desde Paraná-Santa Fe hasta el Paraná inferior. “Este es el tercer otoño consecutivo en el que tenemos el río totalmente condicionado, lo que hace que se deba calar menos, la carga de los buques es menor y esto también tiene un costo adicional”, mencionó.
Punto aparte, al aclarar que Yacyretá no almacena agua, sino que descarga lo que le entra, Borus comunicó que “el sistema de embalses de Brasil recuperó reservas con las lluvias que se dieron en las nacientes del Paraná, con lo cual, eventualmente, estaría en condiciones de compensar alguna bajante que se dé”.
Río Uruguay
“Los niveles mejoraron sensiblemente porque las lluvias de marzo permitieron una rápida recuperación, y si bien ahora está con tendencia descendente, los niveles están dentro de la oscilación de aguas medias y el caudal entrante a Salto Grande alcanzó niveles significativos, con lo cual, la central llegó a tener capacidad plena”, refirió el ingeniero del INA. (Elonce)
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo