
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes concluyó con un acuerdo salarial para este año. Se acortaron los tramos de aumentos y se pautó un análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria.
Provinciales29/03/2022El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, fue el encargado de transmitir la nueva propuesta salarial para este año que incluyó los pedidos de los representantes gremiales.
El incremento del 45,45 por ciento se terminará de liquidar con los haberes de agosto. El primer tramo de incremento, del 21,21por ciento, se abonará por liquidación complementaria, el 8,08 por ciento con los haberes de mayo, y 16,16 por ciento con los de agosto. Además, la paritaria quedará abierta para analizar la evolución de la inflación y la actualización del código 029, en función del parámetro que defina la comisión.
Asimismo, la diferencia del 45,45 por ciento y la inflación acumulada de enero a agosto del corriente año, -que se publica en septiembre- será a cuenta de la recomposición para esa parte del año. También habrá una nueva convocatoria en agosto para discutir la pauta salarial para lo que resta del año. Los incrementos que se otorguen tendrán como base los haberes de febrero.
“Nos alegra mucho poder llegar a este acuerdo que refleja la intención real del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios docentes superen a la inflación. Esta propuesta significa un esfuerzo muy grande de la provincia, y se da en el marco de una inversión educativa cada vez más significativa”, remarcó Müller tras el encuentro.
El director General de Escuelas de la provincia puso de relieve que “el compromiso de esta gestión con la educación pública se pone de manifiesto en el sostenimiento de la instancia paritaria, que es un derecho fundamental de la docencia, y en especial con esta propuesta que recoge las demandas de los trabajadores de la educación”.
“Es muy importante que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan acceder a clases sin interrupciones porque eso contribuye a consolidar las trayectorias pedagógicas”, agregó Müller y sostuvo que “además de un derecho básico, la educación es el factor más importante que tenemos como sociedad para impulsar el proceso de crecimiento y desarrollo que queremos para las y los entrerrianos”.
Presidió el encuentro el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari.
Desde el CGE, asistieron, además de Müller, el director General de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni, el secretario General, Pablo Vittor y los vocales Javier José y Ezequiel Coronoffo.
En tanto, por los gremios, asistieron el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye. Por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), estuvo el secretario general, Carlos Varela. También estuvieron presentes, la secretaria general de UDA, Mirta Raya y la secretaria general de Sadop, Alejandra Frank.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.