Agmer rechazó la propuesta del gobierno y habrá paro este viernes

El gremio docente resolvió realizar cuatro jornadas de paro durante marzo, en rechazo a la propuesta salarial

Actualidad04/03/2022AdminAdmin
S3HMV2NUNFFBDBNXRMF5E4DOVM

El Congreso de Agmer, reunido este jueves en San Salvador, resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial y anunció cuatro jornadas de paro para marzo.
La primera jornada de paro será este viernes 4 de marzo, en tanto que la segunda tendrá lugar el próximo miércoles 9.

Para los días 16 y 17, en tanto, también habrá medidas gremiales, completando cuatro jornadas durante marzo.

Este miércoles inició el ciclo lectivo en Entre Ríos de manera normal, la primera vez en 12 años que comenzó sin medidas gremiales. Tras el comienzo de clases sin medidas de fuerza, ahora el gremio anunció nuevas medidas.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.