
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El pronóstico hasta mayo ratifica la probabilidad de lluvias "inferiores a las normales" en Entre Ríos y registros térmicos que podrían estar por encima de los habituales en la mayor parte del país. Los detalles por región.
Provinciales02/03/2022El Servicio Meteorológico Nacional adelantó su pronóstico trimestral que abarca desde marzo hasta mayo. En el mismo el organismo volvió a anunciar lluvias "inferiores a las normales" en Entre Ríos y registros térmicos normales o superiores a los habituales en la mayor parte del país.Precipitaciones
El informe al que tuvo acceso Elonce se indica que "el pronóstico de consenso para marzo-abril-mayo", en cuanto a las precipitaciones prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias inferiores a lo normal sobre el Litoral (incluida Entre Ríos) y el este de Buenos..
Asimismo, anuncia precipitaciones normales o inferiores a las normales en la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, La Pampa y gran parte del centro-norte de Patagonia.
Normales sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, este de Salta y Santiago del Estero.
Normal o superior a la normal en el extremo sur de la Patagonia.
Superior a la normal sobre gran parte del NOA.
El área en blanco corresponde a Climatología e indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.
Los especialistas recomendaron "el seguimiento de los pronósticos de menor escala (diaria y subestacional), en las zonas que vienen siendo afectadas por condiciones de sequía extrema y en donde esta tendencia resulta desfavorable”.
Temperaturas
Mientras tanto se estima mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media normal o superior a la normal sobre el Litoral, (incluida Entre Ríos), las provincias del norte, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y el centro y norte de Patagonia.
Normal en la región del NOA, región de Cuyo y sur de Patagonia.
Al respecto, “no se descarta una mayor amplitud térmica en las zonas que continúan siendo afectadas por sequía de largo plazo”. Elonce.com
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.