Lluvias y temperaturas: qué se pronostica para el otoño en cada región del país

El pronóstico hasta mayo ratifica la probabilidad de lluvias "inferiores a las normales" en Entre Ríos y registros térmicos que podrían estar por encima de los habituales en la mayor parte del país. Los detalles por región.

Provinciales02/03/2022AdminAdmin
o_1646220383

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó su pronóstico trimestral que abarca desde marzo hasta mayo. En el mismo el organismo volvió a anunciar lluvias "inferiores a las normales" en Entre Ríos y registros térmicos normales o superiores a los habituales en la mayor parte del país.Precipitaciones
El informe al que tuvo acceso Elonce se indica que "el pronóstico de consenso para marzo-abril-mayo", en cuanto a las precipitaciones prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias inferiores a lo normal sobre el Litoral (incluida Entre Ríos) y el este de Buenos..

Asimismo, anuncia precipitaciones normales o inferiores a las normales en la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, La Pampa y gran parte del centro-norte de Patagonia.

Normales sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, este de Salta y Santiago del Estero.

Normal o superior a la normal en el extremo sur de la Patagonia.

Superior a la normal sobre gran parte del NOA.

El área en blanco corresponde a Climatología e indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.

Los especialistas recomendaron "el seguimiento de los pronósticos de menor escala (diaria y subestacional), en las zonas que vienen siendo afectadas por condiciones de sequía extrema y en donde esta tendencia resulta desfavorable”.

Temperaturas
Mientras tanto se estima mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media normal o superior a la normal sobre el Litoral, (incluida Entre Ríos), las provincias del norte, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y el centro y norte de Patagonia.
Normal en la región del NOA, región de Cuyo y sur de Patagonia.

Al respecto, “no se descarta una mayor amplitud térmica en las zonas que continúan siendo afectadas por sequía de largo plazo”. Elonce.com

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto
descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.