El ciclo “Volver a Vernos” se desarrolla desde este lunes dedicado a jóvenes secundarios

Este lunes 16 de agosto se inicia una nueva etapa del ciclo que desarrolla la Vicegobernación de Entre Ríos en conjunto con la Asociación Teatro del Bardo, con la presentación de las obras "El Cruce" y "Artigas, el otro"

Locales15/08/2021AdminAdmin

La propuesta teatral consiste en la presentación de la obra "El Cruce" en las localidades de Seguí y Oro Verde, y de "Artigas, el otro" en Nogoyá y Gobernador Mansilla. La entrada es gratuita, con previa reserva para respetar los protocolos sanitarios vigentes.

Esta gira tiene como púbico objetivo las comunidades educativas de nivel medio y terciario de las ciudades alcanzadas, con el fin de convocarlos a la reflexión y el debate en base a temáticas como la literatura y la historia. "La voz de nuestros jóvenes como eje fundamental para la construcción de futuro, uno que les pertenezca, les incluya y les permita percibirse seres humanos íntegros y protagonistas", expresaron desde la Asociación.

La obra "El Cruce" se presentará primero en Seguí, el lunes 16 de agosto a las 19 horas Salón del Seguí Foot Ball Club (Independencia 550). Las Instituciones interesadas deberán reservar lugares al teléfono 3434664362.

Y segundo, tendrá lugar en Oro Verde, el miércoles 18 de agosto a las 11 horas en el Salón de la Escuela Alberdi.

Por otro lado, la obra "Artigas, el otro" se llevará a cabo en Nogoyá, este jueves 19 de agosto a las 19 horas en la Asociación Cultural Nogoyá (Centenario 930). Las Instituciones interesadas deberán reservar lugares al 3434677376.

Luego, habrá función en Gobernador Mansilla el viernes 20 de agosto a las 19 horas en el salón del Club San Lorenzo. Para reservas, comunicarse al 3444 62-4790.

Reseñas de la obras 

El Cruce

Berger, Francis y Paulo ya no pueden dar marcha atrás. Un momento, una sola furia, una acción derivada de los sentimientos más sinceros y profundos, ha de cambiar el destino de estos tres hermanos para siempre.

Una huida épica, donde el sentimiento fraternal y la tragedia se dan la mano.

Artigas, el otro

Entran dos blandengues con la urna de los restos de Artigas. Esperan. Su única tarea es trasladar y cuidar la urna y los restos hasta que llega el profesor de historia que dará la charla; pero cansados de hacer siempre la antesala, Francisco y Gervasio, los guardias, comienzan tímidamente a dar su propia clase. Se preguntan ¿Quién escribe la historia? ¿Da lo mismo quien la cuente? ¿Cuáles serían hoy las banderas que levantaría José Gervasio Artigas?

En medio de la apasionada charla, un accidente provoca la transformación del espacio en un campo de batalla. De la urna de Artigas, caen huesos. Pero no solo afloran los restos del caudillo. Los blandengues se encontrarán allí con su ideario, sus aliados, sus enemigos, fragmentos de la herencia de aquella gesta que serán contados entre testimonios auténticos y desbordes imaginativos.

Te puede interesar
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.

Lo más visto
descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.