
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.

La semana pasada alcanzó una "Potencia Máxima Instantánea" por encima de los 3.000 MW gracias a la puesta en servicio de las 20 unidades generadoras que posee y al aumento en el caudal en el río Paraná.

En febrero, el caudal en la zona de la represa Yacyretá fue el menor en 115 años. Las embarcaciones de gran porte no pudieron bajar y subir el muelle debido a la bajante. Fue uno de los factores de las pérdidas económicas en la represa.

La medida es una habilitación parcial y tiene como objetivo garantizar la navegabilidad de barcazas agrícolas hasta los puertos de la zona de Rosario.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.