Yacyretá: durante febrero, el río Paraná registró su menor caudal en 115 años

En febrero, el caudal en la zona de la represa Yacyretá fue el menor en 115 años. Las embarcaciones de gran porte no pudieron bajar y subir el muelle debido a la bajante. Fue uno de los factores de las pérdidas económicas en la represa.

Actualidad16/03/2022AdminAdmin
o_1647422898

En febrero, el caudal en la zona de la represa Yacyretá fue el menor en 115 años. Las embarcaciones de gran porte estuvieron imposibilitadas de subir y bajar el muelle. Se estima que la represa perdió alrededor de 100 millones de dólares por la caída.

La marca más baja registrada anteriormente era de 8.400 m3/s de caudal, que correspondía al año 1915.

El promedio del caudal del río Paraná durante del mes pasado fue de 6.600 m3/s, comunicó la Central Hidroeléctrica Yacyretá (EBY), el más bajo en los últimos 115 años.

En el primer bimestre del año la central binacional produjo 1.635 GWh de energía, mientras en el mismo lapso de 2021 generó 3.033GWh. Un número bastante menor para la entidad.

Los niveles actuales imposibilitan la subida y bajada de embarcaciones de gran porte en el tramo desde el muelle sur de Yacyretá hasta el río Paraguay y eso genera grandes pérdidas.

El bajo caudal también obligó a la suspensión de un procedimiento entre las binacionales Itaipú y Yacyretá para la apertura de sus esclusas.

El operativo estaba previsto realizarse entre el 6 y 12 de marzo para permitir el tránsito de convoyes con producción agrícola, pero fue pospuesto a la espera de mejores condiciones hidrológicas. Se estima que por la bajante del río y la baja generación, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) dejó de percibir 100 millones de dólares durante 2021 por causa de la merma de producción energética como consecuencia de la bajante histórica del río Paraná que afecta a diversos sectores.

“Las variaciones oscilantes del día podrían estar en el entorno de los 20 centímetros más o en menos asociados a modulaciones de potencia en Yacyretá, y a los factores meteorológicos locales puntuales", indicó la entidad.

Te puede interesar
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.

Lo más visto
542135010_1177989947691669_928248343073464239_n

Seguí celebró sus 118 años con música, tradición y comunidad

Admin
Locales01/09/2025

Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.

coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.