Yacyretá: durante febrero, el río Paraná registró su menor caudal en 115 años

En febrero, el caudal en la zona de la represa Yacyretá fue el menor en 115 años. Las embarcaciones de gran porte no pudieron bajar y subir el muelle debido a la bajante. Fue uno de los factores de las pérdidas económicas en la represa.

Actualidad16/03/2022AdminAdmin
o_1647422898

En febrero, el caudal en la zona de la represa Yacyretá fue el menor en 115 años. Las embarcaciones de gran porte estuvieron imposibilitadas de subir y bajar el muelle. Se estima que la represa perdió alrededor de 100 millones de dólares por la caída.

La marca más baja registrada anteriormente era de 8.400 m3/s de caudal, que correspondía al año 1915.

El promedio del caudal del río Paraná durante del mes pasado fue de 6.600 m3/s, comunicó la Central Hidroeléctrica Yacyretá (EBY), el más bajo en los últimos 115 años.

En el primer bimestre del año la central binacional produjo 1.635 GWh de energía, mientras en el mismo lapso de 2021 generó 3.033GWh. Un número bastante menor para la entidad.

Los niveles actuales imposibilitan la subida y bajada de embarcaciones de gran porte en el tramo desde el muelle sur de Yacyretá hasta el río Paraguay y eso genera grandes pérdidas.

El bajo caudal también obligó a la suspensión de un procedimiento entre las binacionales Itaipú y Yacyretá para la apertura de sus esclusas.

El operativo estaba previsto realizarse entre el 6 y 12 de marzo para permitir el tránsito de convoyes con producción agrícola, pero fue pospuesto a la espera de mejores condiciones hidrológicas. Se estima que por la bajante del río y la baja generación, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) dejó de percibir 100 millones de dólares durante 2021 por causa de la merma de producción energética como consecuencia de la bajante histórica del río Paraná que afecta a diversos sectores.

“Las variaciones oscilantes del día podrían estar en el entorno de los 20 centímetros más o en menos asociados a modulaciones de potencia en Yacyretá, y a los factores meteorológicos locales puntuales", indicó la entidad.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
b137e576-43da-4bdc-b14e-959904019d7b

Comunicado Comité Provincial Unión Cívica Radical

Admin
Política 21/10/2025

​La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.